
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el país, el conflicto tiene 10 años. En Chile más de 100
El 7 de julio de este año, Resistencia Ancestral Mapuche quemó el refugio Neumeyer, en las afueras de Bariloche - Gentileza Diario Rio Negro
La desaparición de Santiago Maldonado, puso en la superficie un conflicto que desde hace por lo menos cuatro años viene golpeando fuerte en las provincias de Chubut, Neuquén y Río Negro: la actuación violenta del grupo radicalizado Resistencia Ancestral Mapuche (RAM).
El RAM es liderado por Jones Huala, el hijo de un granjero inglés y una activista indígena que nació hace 31 años en Bariloche. Huala se considera un Weichafé (guerrero) y se proclamó enemigo del Huinca (blanco) capitalista.
Aunque la mayoría del colectivo mapuche que habita en esas provincias (se consideran de la etnia mapuche unos 800 mil argentinos) no aprueba sus métodos violentos. Solola comunidad de Pu Lof de Chushamen (Chubut) lo considera su Lonko (jefe)
En 2013 cumplía arresto domiciliario en el sur de Chile, tras haber incendiado una estancia en Valdivia. se fugó a nuestro país y comenzó a actuar en la Patagonia argentina como jefe del RAM.
Desde entonces, el grupo intensificó los robos, incendios, tomas y secuestros. La justicia contabilizó al menos 70 ataques violentos en las provincias mencionadas.
Actualmente está preso en Esquel, a la espera de un proceso que defina si la justicia argentina acepta el pedido de extradición solicitado por la justicia chilena,
El viernes se reunieron en Buenos Aires la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich y el subsecretario de Interior de Chile, Mahmud Aleuy, con el objetivo de acordar acciones conjuntas en relación a la actuación de grupos radicalizados mapuches a un lado y otro de la frontera.
En el encuentro, ambos funcionarios intercambiaron información sobre un presunto tráfico de armas a mapuches chilenos desde la Argentina.
El 28 de agosto pasado, en San José de la Mariquina, en el sur de Chile, la organización Weichan Auka Mapu incendió 29 camiones de una empresa forestal. Desde entonces, la región de la Araucanía está militarizada. En Chile, el conflicto es centenario y más violento.
No se veía tanta tensión en la Patagonia chilena desde hace 4 años, cuando un grupo armado asesinó al empresario Werner Luchsinger y su esposa, Vivianne Mackay, que fueron quemados vivos en su casa.
En los últimos diez años, 297 camiones fueron incenciados por ataques protagonizados por grupos mapuches en el sur de Chile. Y solo el año pasado hubo 19 quemas de iglesias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí