Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Todo está conectado: científicos lograron detectar la materia que une a las galaxias

Todo está conectado: científicos lograron detectar la materia que une a las galaxias
10 de Octubre de 2017 | 13:48

Si bien, y aunque suene absurdo, no hay constancia de que la mitad de la materia que compone el universo exista de verdad, científicos descubrieron que lo que hay en el cosmos está en tenues filamentos de gas entre galaxias, y hasta ahora era completamente invisible para nosotros.

El equipo de investigadores pertenece al Instituto de Astrofísica Espacial de Orsay, en Francia, como también a la Universidad de Edimburgo, en Escocia, y ha logrado por primera vez captar esa materia recurriendo a un concepto astrofísico conocido como efecto Sunyaev-Zel'dovich.

Cuando la luz residual procedente del Big-Bang atraviesa nubes de gas, excita algunos de sus electrones, creando un ligero brillo en la radiación de fondo de microondas. Ese es el efecto Sunyaev-Zel'dovich.

No existe ningún telescopio ni ningún instrumento que nos permita enfocar a la región del espacio que hay entre dos galaxias para ver qué hay ahí. La ciencia sospechaba que entre galaxia y galaxia hay filamentos de un tipo de átomos que forman la llamada materia bariónica. Estos átomos conectan el universo. Sin embargo, hasta hoy su existencia era una pura cuestión de cálculos y especulaciones de los astrofísicos.

Lo que los científicos de Orsay y Edimburgo han hecho ha sido superponer los datos de Planck en 1.260.000 pares de galaxias como si superpusiéramos varias exposiciones del negativo de una imagen para realzar la poca luz que haya.

Ambos equipos no solo han logrado confirmar que existen filamentos de materia, sino que son hasta seis veces más densos de lo que creía. Por primera vez, somos capaces de ver la mitad de la materia invisible del universo.

Nota extraída de: http://bit.ly/2g488BF (en inglés).

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla