Combustibles y endeudamiento

Edición Impresa

Dos temas económicos fuertes de actualidad se metieron ayer en la charla pos electoral del jefe de Estado con los periodistas: el aumento de los combustibles desde ayer y la política de endeudamiento financiero.

A la suba en las naftas la vinculó a la situación global del petróleo, al sostener que “si en el mundo baja, los precios van a bajar, y si los precios suben, van a subir”, también en la Argentina. Además, explicó: “Cuando llegamos, el litro en el mundo era más barato que en la Argentina. Cuando quisimos desregular, ir al precio internacional, vimos que si lo hacíamos, mucha gente en las provincias de sur se quedaba sin trabajo. Hicimos un acuerdo para hacer un precio sostén y en un par de años, darles un sendero de precios”.

Mientras, advirtió que su gobierno seguirá tomando deuda pública para financiar el déficit fiscal de la economía, que pretende bajar a menos de 3,2 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) este año, y poder también reducir la inflación. “Tenemos un compromiso central que es reducir la pobreza”, concluyó.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE