China eleva el pensamiento de su líder Xi Jinping a la altura de Mao

El Partido Comunista incluirá los principios políticos del actual presidente en sus estatutos

Edición Impresa

BEIJING.- El Congreso del Partido Comunista de China (PCCh) concluyó ayer con la entronización de su secretario general y presidente del país, Xi Jinping (64), al nivel de los máximos líderes históricos de la República Popular, Mao Zedong y Deng Xiaoping.

Los cerca de 2.300 delegados del PCCh presentes en la ceremonia de clausura del Congreso aprobaron a mano alzada y por unanimidad la inclusión en la Constitución del partido del llamado “pensamiento de Xi Jinping sobre el socialismo con características chinas en una nueva era”.

La votación, más un acto simbólico que una aprobación real, escenificó la adquisición de más poder y prestigio para el líder chino, que se erige como vencedor absoluto de este XIX Congreso.

De este modo, Xi se convierte en el primer dirigente chino desde Mao (1893-1976), que dirigió China desde 1949 hasta su muerte, en ver su nombre inscripto en los estatutos estando todavía en el poder.

El nombre de Deng Xiaopoing, que sucedió a Mao en el poder e impulsó en los años 1980 las reformas que convirtieron a China en la segunda potencia económica mundial, se incluyó en los estatutos después de su muerte, en 1997.

Los dos antecesores inmediatos de Xi (Jiang Zemin y Hu Jintao), también tienen teorías incluidas en los estatutos del Partido, aunque no son conocidas como “pensamiento Jiang” o “teoría Hu” y se aprobaron cuando ambos ya se retiraban del poder, una muestra de la mayor influencia política que ha amasado el actual mandatario.

DE ESTUDIO EN LAS ESCUELAS

La “teoría de Xi” pasará a estudiarse en los libros de texto chinos para los escolares de 10 y 11 años.

Xi clausuró ayer el Congreso, que se celebró durante siete días en el inmenso Gran Palacio del Pueblo de la plaza de Tiananmen, con un discurso en el que ensalzó la marcha del país bajo el timón del partido que gobierna sin oposición desde 1949 y ratificó el ingreso en una “nueva era”.

El pensamiento de Xi lo anunció el mismo interesado en la apertura del Congreso. “Tenemos que trabajar sin descanso y seguir adelante en este viaje para lograr un renacimiento de la nación china”, señaló en referencia a la necesidad de reafirmar a China como una potencia próspera y respetada en el mundo, luego de más de un siglo y medio de declive y humillaciones.

Para ello, Xi promete constituir un ejército “de primer nivel mundial” para 2050, mejorar la protección social y de salud, el Estado de derecho “socialista” y asegurar la “coexistencia armoniosa entre el hombre y la naturaleza”.

Pero no se prevé ninguna liberalización política. “Todo debe estar bajo la dirección del PCCh: los organismos del PCCh, el gobierno, el ejército, la sociedad civil y sea cual fuere el lugar en donde nos encontremos”, insistió.

El Congreso también votó ayer un nuevo Comité Central de 204 miembros. Además, los delegados del PCCh eligieron a los nuevos miembros de la Comisión de Supervisión de la Disciplina, el órgano de lucha anticorrupción del partido, entre los que no se encuentra el poderoso Wang Qishan, hasta ahora responsable de ese organismo y que podría estar en proceso de jubilación. Sin embargo, recién hoy se conocerán los miembros del Comité Permanente del Politburó, el grupo de siete hombres que realmente controlan los destinos de China.

Ahí se da por hecha la continuidad de Xi y del primer ministro, Li Keqiang, si bien Wang y los otros cuatro integrantes estarán fuera por motivos de edad (superan los 68 años), tras no ser elegidos para el Comité Central. La composición del Comité Permanente indicará mejor el alcance del triunfo de Xi, por la colocación de fieles y próximos en los puestos clave.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE