Mosca aseguró que el presupuesto de la Provincia prevé "mas inversión social y obra publica"

El presidente de la Cámara de  Diputados de la provincia de Buenos Aires, Manuel Mosca, aseguró hoy  que el presupuesto que se va a debatir en la Legislatura prevé  "más inversión social" y "la continuidad del plan más ambicioso en infraestructura de la historia".  

Con el ingreso de los proyectos de Presupuesto y Ley  impositiva en la Legislatura, Mosca dijo que se "reafirma el compromiso de  la gobernadora (María Eugenia Vidal) de llegar a los vecinos con  más inversión social y en la continuidad del plan más ambicioso en  infraestructura de la historia".    

En este sentido, el presidente de la cámara baja bonaerense  destacó que "se prevé un aumento de la inversión en áreas sociales y  será prioridad darle continuidad al plan de obra pública que le  está cambiando la vida a millones de bonaerenses". 

El diputado explicó que va a haber "un esfuerzo muy grande de  la Provincia para reducir el déficit, estimular el desarrollo  productivo a partir de la baja de impuestos y así impulsar la  generación de empleo". Según dijo, la reducción del impuesto a los Ingresos Brutos y  el Impuesto al Sello "son los dos más distorsivos y que atentan  contra la actividad y el empleo".  

La provincia de Buenos Aires planea bajar el gasto político en  3.000 millones de pesos en 2018, con una reducción de 2.500  millones de pesos en el Poder Legislativo y 500 millones en el  Ejecutivo. Por último, Mosca destacó la presentación del proyecto de ley  que impulsa un acuerdo fiscal con los municipios, en línea con lo  propuesto por el presidente Mauricio Macri a las provincias.  

"El objetivo es comprometernos todos en el uso responsable de  las finanzas públicas", planteó respecto a la iniciativa que busca  poner pautas para el ejercicio fiscal del año próximo y prevé  beneficios, como asistencia financiera y autorización para contraer  endeudamientos, a los municipios que cumplan con una buena  administración.  

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE