Un día para que juguemos todos
Edición Impresa | 27 de Octubre de 2017 | 06:17

Alumnos del Instituto superiorFray Mamerto Esquiú, realizaron la jornada “Un día para jugar”, impulsada por con el objetivo de revalorizar el juego al aire libre.
Los vecinos de la plaza La Esperanza, del barrio El Rincón, se acercaron al lugar para participar de las actividades que se realizaron en el espacio verde de 429 y 134, en donde hubo stands con juegos que despertaron el interés de todos los asistentes e hicieron disfrutar de una hermosa tarde con merienda, recreación y música a todos los vecinos del lugar.
El encuentro comenzó con unas palabras de Cecilia Taladriz, coordinadora del grupo docente que organizó la jornada. Ella fue quien le dio paso al payaso “Garabato” que deleito a los niños, con canciones bailes, juegos y demás distracciones, luego una pequeña obra de títeres realizada por alumnas y profesores del Instituto amenizó la jornada y al final una banda musical cerró el encuentro. En los entretiempos los pequeños recibieron jugos y alfajores que donó la el Rotary Club para la merienda.
Entre las autoridades que estuvieron presentes se acercó el subdelegado municipal del barrio El Rincón, José Quinteros, el director del Instituto Víctor Oviedo, acompañado de un nutrido grupo de profesores que acompañaban las actividades de sus alumnas; la presidente de la agrupación “Defendamos Nuestra Identidad” (DNI) Marcela Rogg y Alberto Miceli en representación del Rotary de City Bell, quien en conjunto con el Instituto Superior Fray Mamerto Esquiú firmaron un petitorio a favor de una plaza más segura y cuidada para que los niños ejerzan su derecho a jugar.
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO
“Desde el Instituto de formación docente queremos proponer actividades para tomar conciencia sobre la importancia del juego –dijo la profesora Taladriz- es fundamental para el desarrollo emocional, físico, intelectual y social de los niños. A través del juego los niños exploran el mundo, inventan, crean, desarrollan formas de pensar y se descubren a sí mismos. A medida que van creciendo y practican deportes desarrollan también habilidades sociales, descubren sus propias capacidades y pueden expresarse, además de interactuar con sus pares”
“Los juegos activos tienen beneficios sobre la salud presente y futura de los niños y permiten un desarrollo de las habilidades de comunicación, negociación y liderazgo, al posibilitar el trabajo en equipo. El juego además es una oportunidad para promover valores y reducir la violencia entre los niños.”
UNA EXPERIENCIA DIFERENTE
“La sensación que tuvimos fue muy placentera. Volver a vivir la alegría de compartir un día con los chicos, los que volvieron como el año pasado y algunos nuevos con nuevas expectativas y ganas de pasarla bien. La pasamos maravillosamente, me encantó poder compartir con mis compañeras y los profesores”, dijo la alumna Alicia Duran al final de la jornada.
“Compartimos con mis dos hijas Martina y Azul la jornada donde más de las expectativas esperadas fueron cumplidas. Mis hijas participaron de este proyecto desde el vamos, y sus voces fueron atentamente oídas. Ellas entusiasmadas, invitaron y animaron a asistir a la jornada a todos sus compañeros de jardín y escuela. Finalmente, todos los preparativos concluyeron en una tarde inolvidable tanto para ellas como para mi” afirmo Aixa Gómez Olmos.
“En cuanto a la experiencia de la Plaza me gustó la felicidad con la que los niños se acercaban a los puestos. No imaginé que tantos nenes se acercarían a la plaza o que llegaríamos a hacer absolutamente todos los barriletes. Fue un gesto lindo de ambas partes, tanto de la gente que se tomó el tiempo de leer los folletos que habíamos repartido y los chicos que estuvieron en la plaza con todas las ganas. Fue un espacio seguro y muy divertido tanto para los chicos como para nosotros”, manifestó la alumna Carla Santandrea.
PARA HABITAR LA PLAZA
“Es importante habitar las plazas”, dijo por su lado el profesor Oviedo, director del Instituto Esquiú. “Son las familias las que deben velar porque los niños jueguen en espacios seguros esto implica tener las plazas en buenas condiciones, el pasto cortado, bien iluminadas. Esperamos que estas actividades nuestras en colaboración con otras asociaciones de City Bell sean hechos extraordinarios que ayuden a las familias vecinas del lugar a comprometerse con estos espacios que son tan necesarios para la vida de nuestros niños y el placentero encuentro entre aquellos que nos sentimos parte de una comunidad”.
El sentido de venir a habitar la plaza es generar un encuentro para que pueda darse una ciudad para todos, y especialmente adecuada para los niños, explicaron los organizadores.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE