Se entregó el empresario que habría sido testaferro de Medina

Horacio Homs era presidente de Abril, la firma de catering vinculada al ex titular de la Uocra platense y fue detenido en Quilmes

Seis días después de que la policía encontrara vacía su casa en un country de Mendoza y se iniciara una búsqueda en distintos puntos del país para lograr su detención, el empresario Juan Horacio Homs se entregó ayer ante la Justicia Federal de Quilmes, donde se investiga su participación en maniobras de lavado que tienen como principal imputado al ex titular de la Uocra platense Juan Pablo Medina.

Homs figuraba como titular de Abril Catering SA, una empresa gastronómica que producía las viandas que, supuestamente, “Pata” Medina exigía comprar a los empresarios de la construcción para alimentar a los obreros con amenazas y extorsiones.

“Se efectivizó la detención de Juan Horacio Homs”, confirmaron fuentes de la Secretaría Penal Número 2 del Juzgado Federal de Quilmes que conduce Luis Armella, quien lleva adelante la causa que ya tiene detenidos a Medina, sus hijos Cristian y Agustín, su esposa Fabiola y otras ocho personas entre familiares y directivos del gremio.

Ayer, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich destacó el logro de la detención a través de su cuenta de la red social Twitter, donde publicó una foto de Homs en el momento en el que es esposado, con casco y chaleco antibalas. “Juan Homs, dueño de Abril Catering y de estrecho vínculo con “Pata” Medina, fue detenido y es trasladado a Buenos Aires por Prefectura Naval”, enfatizó Bullrich.

La causa se inició en virtud de una denuncia anónima recibida, a fines de julio pasado, en el Juzgado Federal de Quilmes, donde se indicaba que Homs y su socia Liliana Frontán “habían incrementado desproporcionalmente su patrimonio en los últimos años, mediante la realización de actividades de intermediación financiera, de compra de cheques y descuento de cheques, por montos cercanos a los veinticuatro millones de pesos ($24.000.000), utilizando para ello la empresa denominada Abril Catering S.A.”.

Además, la denuncia señalaba que Homs y Frontán “habrían canalizado dinero ilícito proveniente de sus actividades financieras y de maniobras extorsivas llevadas a cabo por Juan Pablo Medina (…) a empresas constructoras”.

En ese marco, tras las detenciones que se produjeron en la Región el martes pasado, la policía realizó un operativo en el country de Guaymallén, Mendoza, donde residía Homs y su pareja Gabriela Masselos.

INTIMIDACION PUBLICA

En tanto, ayer trascendió que “Pata” Medina es centro de una tercera causa judicial, que se sumó a las que se tramitan en el Juzgado Federal de Quilmes y en la Justicia provincial con la intervención del fiscal platense Alvaro Garganta.

La fiscal federal María Alejandra Mangano impulsó ayer una investigación por supuesta “intimidación pública” contra el detenido titular de la Uocra La Plata, Juan Pablo “Pata” Medina, a raíz de sus dichos sobre “incendiar” la provincia de Buenos Aires, antes de quedar preso.

Mangano imputó a Medina a raíz de una denuncia presentada la semana pasada por su par Guillermo Marijuán y le pidió medidas de prueba al juez federal Sergio Torres, a cargo del caso, informaron fuentes judiciales.

“Si quieren al Pata preso vengan, le vamos prender fuego la provincia”, habría dicho el ahora detenido sindicalista, según fue mostrado en medios de comunicación.

Ante esto, Marijuán lo denunció de oficio ante la Cámara Federal porteña y en el caso resultó sorteado el juez Torres, quien deberá evaluar las medidas pedidas por la fiscalía y además decidir si la denuncia queda en su juzgado o la envía a la justicia bonaerense, donde ocurrieron los hechos.

En ese marco, la fiscal Mangano pidió a Torres que requiera las filmaciones a los medios de comunicación que trasmitieron el momento en que Medina hacía estas declaraciones.

Sin embargo, advirtió que impulsó la denuncia para “preservar” la prueba.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE