A los 78 años, murió el uruguayo Daniel Viglietti

Edición Impresa

El destacado músico uruguayo Daniel Viglietti, que el pasado 23 de septiembre había actuado en La Plata, falleció ayer en Montevideo, a los 78 años, por complicaciones en una intervención quirúrgica.

Compositor, cantante y guitarrista, había nacido en Montevideo en 1939 y es considerado uno de los mayores exponentes del canto popular uruguayo y un referente para varios cantautores latinoamericanos.

Sus canciones de protesta contra la dictadura cívico-militar (1973-1985) lo obligaron a exiliarse por más de una década en Europa, regresando a su país en 1984.

A partir de su segundo disco “Hombres de nuestra tierra”, comenzó a trabajar en la musicalización de poemas de escritores como Líber Falco, César Vallejo, Rafael Alberti y Federico García Lorca, y Nicolás Guillén, entre otros.

Entre sus composiciones más conocidas figuran “A desalambrar”, “Canción para mi América”, “Milonga de andar lejos” y “Gurisito”. En los últimos años, alternó su actividad como cantautor con la de conductor de radio y tevé, difundiendo la canción popular latinoamericana.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE