El Gobierno prevé endeudarse este año en US$ 4.600 millones más
Edición Impresa | 6 de Octubre de 2017 | 02:52

Ayer se informó que el gobierno nacional emitiría deuda por US$ 4600 millones antes de diciembre y, a partir de aquí, comenzaría a refinanciar pasivos.
Serán US$ 2600 millones en euros y US$ 2000 millones en el mercado local.
En el Ministerio de Finanzas, a cargo de Luis Caputo, fueron prudentes al comentar la euforia del mercado respecto a nuestro país y creen que seguirá la baja gradual de las tasas de interés de los bonos soberanos
Se estima que el ministerio de Finanzas comenzará a refinanciar en diciembre el programa financiero del 2018, que será similar al de este año (cercano a los 47.000 millones de dólares).
La cartera que conduce Luis Caputo también empezará a preparar el manejo de pasivos, como hizo Brasil esta semana al emitir un bono por 3000 millones de dólares a 10 años para recomprar algunos títulos.
Con este objetivo, el secretario de Finanzas, Santiago Bausili, y el jefe de gabinete, Pablo Quirno, se reunirán la semana próxima en Washington con algunos inversores del sector privado, en paralelo a la cumbre anual del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial.
CAPUTO EN ALEMANIA
Y Caputo participará en Alemania del Comité Directivo del Consejo de Estabilidad Financiera (FSB por sus siglas en inglés) y se reunirá con el presidente del organismo y gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney.
Según se informó en un comunicado, el ministro participó anoche de una cena junto a los representantes de los distintos países ante el Consejo que monitorea la estabilidad del sistema financiero en el marco del G-20.
Caputo “presentará ante el FSB los temas prioritarios vinculados a las finanzas para la presidencia argentina del año próximo del G-20; además, se evaluarán medidas relacionadas al abordaje de riesgos FinTech, políticas sobre administración de activos, y se abordará el grado de avance en las reformas del sistema financiero”, indicó la cartera.
El ministro de Finanzas, Luis Caputo, expondrá sobre la situación de esta actividad en el país para 2018 ante el Consejo de Estabilidad Financiera, organismo que monitorea el sistema financiero internacional, y que se reúne esta semana en Berlín.
Ayer Caputo se reunió con el presidente del Consejo (FSB por su sigla en inglés), a su vez gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, según un comunicado de la cartera de Finanzas.
Y a la noche cenó con representantes de los diferentes países ante el Consejo.
Hoy el ministro participará de un encuentro sobre gobernanza del FSB, en el que también se revisará la membresía de los grupos regionales y el titular del Comité de Nominaciones, Jens Weidmann, iniciará el proceso para elegir un nuevo Secretario General.
A su vez Caputo asistirá a los comités de alto nivel que evaluarán las vulnerabilidades del sistema financiero global, y sobre los avances en seguridad cibernética.
La presentación del caso argentino ante el FSB se concretará mañana a la mañana.
En el mismo encuentro se compartirán experiencias en los distintos países sobre los riesgos Fintech (tecnologías aplicadas a las finanzas), políticas de administración de activos y el avance en las reformas del sistema financiero internacional. El FSB es un organismo multilateral que monitorea el sistema financiero internacional.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE