
Fuerte malestar y críticas por los "candidatos foráneos" que ocupan las listas bonaerenses
Fuerte malestar y críticas por los "candidatos foráneos" que ocupan las listas bonaerenses
La familia de Ozzy Osbourne confirmó cómo murió el "Príncipe de las tinieblas"
Atropello y muerte en la Av. 520: ordenan la captura internacional para el conductor de la Ranger
Fentanilo mortal: familiares de victima de La Plata se movilizarán para pedir "Verdad y justicia"
Por obras habrá restricciones en una de las bajadas de la Autopista en La Plata
Guardia alta: designaron árbitros para Gimnasia - Independiente y Racing - Estudiantes
VIDEO. Los falsos policías de la Audi Q5 en La Plata: así robaron en la zona de Plaza Malvinas
Dramático: murió un empresario argentino de 68 años por un choque de motos en Rumania
El platense Tomás Etcheverry se quedó sin entrenador, despidió a De la Peña
¿Chau a la escoba? Lo que viene detrás del furor por las "aspiradoras robot"
Conmoción: murió un intendente cordobés al estrellarse su avioneta en San Luis
El Cartonazo quedó vacante y acumula un pozo de $2.000.000: cuándo sale la tarjeta
¿Qué hacemos en La Plata? La cartelera infantil para las vacaciones
Murió Ozzy Osbourne, líder de Black Sabbath y leyenda del heavy metal
"Euro Tour con el Turro": el reencuentro de Wanda Nara y L-Gante en España
Marcelo Tinelli embargado: el pedido de la justicia que complica al conductor
En medio de una renuncia que hizo ruido, las nuevas exigencias del FMI al Gobierno
Otra renuncia en el gobierno de Milei: se fue Bustamante, el segundo de Werthein en Cancillería
Las 5 claves para hacer compras online a Tierra del Fuego sin impuestos
Los intendentes jugarán un rol clave: candidatos y listas propias
Detalles de las salidas de tres futbolistas de Estudiantes: quiénes son y a dónde se irían
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Legislatura tendrá menos recursos y reducirá contratos. Se habla de fusión de ministerios
Se viene un achique de gastos en la Legislatura bonaerense para el año próximo - archivo
María Eugenia Vidal tiene resuelto avanzar con el ajuste de la política. Luego de las elecciones del 22 de octubre, se empezará a definir el plan de achique que la mandataria pretende aplicar el año que viene y que pasará tanto por la Legislatura como por el propio Ejecutivo.
Lápiz rojo en mano, la Gobernadora ya instruyó a funcionarios y legisladores para que avancen en un achique de gastos. Lo charló incluso hace algunas semanas con el presidente Mauricio Macri, quien resolvería por su parte una reducción de ministerios, medida que podría imitar Vidal en su estructura gubernamental.
Aún cuando prefieren ser cautelosos en torno del resultado electoral bonaerense, en Cambiemos están convencidos de que se terminarán imponiendo a Cristina Kirchner. Y que esa eventual victoria dará el oficialismo el plafón necesario para avanzar sobre el gasto político.
Lo imaginan además como un mensaje hacia el electorado que, aseguran, aguarda gestos de austeridad de parte de los partidos.
Para impulsar el recorte Vidal podría contar con una herramienta decisiva: mayoría propia en ambas cámaras legislativas. Si se repitiera el resultado de las Primarias de agosto, Cambiemos contaría con 26 senadores (la mayoría se reúne con 24) y quedaría a 2 diputados de anotar supremacía propia, que podría conseguir con algunos aliados.
Ese escenario favorable haría factible el plan oficial. Hay quienes ya hablan de que el Presupuesto de la Legislatura correspondiente a 2018 quedará congelado en los montos de este año.
El tope de gastos de la Legislatura bajará del 1,5 al 1,2% del total del Presupuesto provincial
Sería, además, poner freno a un aumento de gastos que generó todo tipo de críticas cuando se disparó de 2016 en relación a 2017, un 50% en el caso de Diputados y un 41% en el Senado.
Vidal ya habló del tema con el presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Mosca. Pese a que existe un fuerte hermetismo en torno de del ajuste que se proyecta, trascendió que una de las medidas en danza pasa por modificar la ley que establece un tope de gastos de la Legislatura, que actualmente está fijado en un 1,5 por ciento del total del Presupuesto provincial. La idea oficial sería bajarlo al 1,2 por ciento.
La otra cuestión con la que se avanzará es la eliminación de la doble firma para permitir gastos en Diputados. Actualmente, las erogaciones deben ser autorizadas tanto por el presidente como por el vicepresidente, de tal forma que las cuestiones más trascendentes en materia de erogaciones deben necesariamente ser avaladas por el representante opositor que ocupa la vice.
En el PRO dicen que esa circunstancia “elevó el costo de los acuerdos” que tuvo que abrochar el oficialismo para aprobar leyes ya que no cuenta con mayoría en la Cámara baja.
Se habla además de una reducción de los contratos políticos que existen en el Parlamento y de intensificar acciones vinculadas a la “transparencia” como el acceso a la información sobre los beneficiarios de subsidios y becas que otorgan los legisladores.
Así, se profundizaría en el proceso que arrancó Mosca hace algunos meses con la bancarización de quienes perciben esos beneficiarios.
Según trascendió, la semana próxima se avanzaría en el trazo grueso del achique durante un encuentro que mantendrían el titular del Senado, Daniel Salvador, y Mosca.
Pero el ajuste del gasto político no se limitaría a la Legislatura. Se asegura que Vidal también avanzaría en la fusión y eliminación de estructuras burocráticas. Se habla, incluso, de que la guadaña pasaría por algún ministerio.
“La prioridad será que el aumento del Presupuesto vaya para el gasto social, esto es, Salud, Educación y Desarrollo Social”, dicen en el oficialismo. Por eso, la Gobernadora se dispondría a acompañar el recorte legislativo con uno propio en el Ejecutivo que incluiría la eliminación de cargos y estructuras.
En ese sentido, ya se echó a rodar un clásico: la fusión de Producción y Agroindustria, estructuras que estuvieron alternativamente juntas y separadas en varias etapas de gobiernos anteriores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí