Murió Ramón Cabrero, un pedazo de la historia Granate

Edición Impresa

Ramón Cabrero, quien como entrenador condujo a Lanús a ganar su primer título, el torneo Apertura de primera división de 2007, y está considerado como el gran hacedor de la gloriosa actualidad del “Granate”, falleció ayer a los 69 años.

Cabrero, quien actualmente ocupaba la Secretaria técnica del club, había sufrido un ACV el 21 de marzo último y estaba en proceso de recuperación, por lo cual el 18 de abril había sido intervenido quirúrgicamente en el sanatorio Otamendi para descomprimir la zona afectada.

Ramón fue el entrenador que condujo hace una década a Lanús a la obtención de su primer campeonato en la máxima categoría del fútbol argentino, con varios jóvenes formados por él en las divisiones inferiores, y marcó un camino que se mantuvo y que actualmente lo encuentra en la final de la Copa Libertadores.

En aquel equipo brillaron jóvenes figuras como Agustín Pelletieri, Diego Valeri, Sebastián Blanco, Diego González, Matías Fritzler, Agustín Marchesín (aunque el titular era Carlos “Chiquito” Bossio), José Sand y Lautaro Acosta, estos dos últimos ídolos y referentes del equipo actual, conducido por Jorge Almirón y finalista de la Libertadores.

Tanto es el cariño y la devoción del pueblo ‘granate’ por este español de 69 años, que en 2012 la dirigencia decidió que la calle interior del Polideportivo de la institución pase a llamarse “Pasaje Ramón Cabrero”. La fama le llegó tarde a Cabrero, quien en su juventud fue un mediocampista de buen pie y clase internacional, y que recién a los 60 años, sentado en el banco de suplentes, encontró el reconocimiento del mundo futbolístico nacional.

Cabrero nació en Santander, España, pero a los cuatro años se mudó con su padre albañil y su madre ama de casa buscando la prosperidad en la Argentina de Juan Domingo Perón y escapando de la pobreza de la post guerra civil española.

A los 14 se anotó en la octava división de Lanús y cuatro años más tarde, en 1965, debutó en primera y luego pasó a Newell’s.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE