Para no ser pobre se necesitan $15.676, 56
Edición Impresa | 22 de Noviembre de 2017 | 04:59

Una familia tipo necesitó de $15.676,56 para adquirir alimentos, indumentaria y pagar los servicios esenciales que componen la Canasta Básica Total (CBT) durante octubre y no caer bajo de la línea de la pobreza, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Este valor de la CBT para un grupo compuesto por una pareja y dos hijos de 6 y 8 años, estuvo un 1,5% por sobre la cifra de septiembre, 19,2% por encima de la de diciembre, y 21% en los últimos 12 meses.
En tanto la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que reúne la cantidad indispensable de comida para la subsistencia, y por debajo de la cual se cae en la indigencia, alcanzó los $ 6.424,82 millones para el mismo grupo familiar, con un alza del 1,5% respecto a septiembre, y un acumulado de 17,7% en lo que va del año y del 19,5% en la comparación interanual.
Alrededor del 28,6% de los habitantes del país son pobres, y dentro de ellos, 6,2% son indigentes, según destacó el último relevamiento efectuado por el Indec durante el primer semestre del 2017.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne , rechazó que las reformas promovidas por el Gobierno estén en línea con las aplicadas en Argentina durante el menemismo y destacó que la Casa Rosada “pone el foco en la reducción de la pobreza”.
“Este es un programa consistente desde el punto de vista macroeconómico. Hemos elegido ser cuidadosos y graduales en la corrección de los desbalances de la economía argentina”, afirmó y evitó ponerle un número a la cifra de pobreza que la administración de Cambiemos aspira a alcanzar cuando Macri termine su mandato en 2019.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE