

Los libertarios, el recuerdo de 2009 y una interna peronista contenida para no generar olas
VIDEO. Vecinos enojados por la música a alto volumen cerca del Estadio Único
Misterio en el Aeropuerto de La Plata: apareció un auto en medio del campo y nadie sabe cómo llegó
Kicillof cambió el feriado que puso Milei y reinstauró el de Cristina Kirchner
La comuna platense que marcó una era e iluminó el rock nacional
La agenda deportiva del domingo activa su modo más futbolero: partidos, horarios y TV
Los mensajeros, la selva que llama y el Curupira que camina al revés
Alerta Sofía: buscan a un niño de 5 años tras el crimen de su madre y abuela
Traslados mascoteros: guía pet friendly para viajes en la Ciudad
Un automovilista perdió el control y se estrelló contra la rotonda de 520 y 31
La otra pasión: subirse a los rollers para recorrer la Ciudad de noche
Salió el sol, pero hay probabilidad de lluvias para la tarde: ¿cómo seguirá el tiempo?
VIDEO. “La quisieron matar”, denunció la mamá de la adolescente golpeada
Moria Casan, la hincha más famosa del nuevo equipo de la Liga Profesional
Ocurrencias: los que fueron llegando y los que se están yendo
La Provincia lidera el uso de IA, según el primer informe de OpenAI sobre el país
Dos fotos que alimentan rumores sobre el gabinete del Gobernador
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Las “zonas oscuras” de las inversiones chinas en la Argentina
La “asociación estratégica” con China deja a la Argentina en una nueva forma de dependencia
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
La trama china de los Macri y el dato discursivo tras el rescate de EE UU
El amigo Bessent, la “construcción del milagro” mileísta y el fantasma de 2018
El salvataje de Trump a Milei, tan sorprendente como lleno de polémica
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El cierre de campaña 2024/25 mostró un leve aumento respecto a la anterior y un 15% más que el promedio de los últimos cinco años. También se mantiene la estimación para maíz y sorgo.
Escuchar esta nota
Este jueves, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio por finalizada la cosecha de soja correspondiente a la campaña 2024/25 en todo el país, con una producción total de 50,3 millones de toneladas. El dato fue confirmado en su Panorama Agrícola Semanal, publicado desde la sede de la entidad en la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de una cifra que marca el mayor volumen recolectado desde 2018/19 y representa un crecimiento del 0,2% frente a la campaña anterior, cuando se cosecharon 50,2 millones de toneladas. También implica una suba del 15% respecto al promedio 2018-2023, que fue de 43,8 millones.
El informe aclara que aún quedan por recolectar algunos lotes aislados en el oeste y sur bonaerense, aunque su volumen no incidirá en la estimación total. El buen resultado se explica por una siembra que alcanzó los 17,3 millones de hectáreas —la mayor en los últimos nueve años— y un rendimiento promedio de 29,7 quintales por hectárea.
Por zonas, los mejores rindes se registraron en los núcleos norte y sur, históricamente los más productivos, seguidos por el centro-norte de Córdoba, que sorprendió al posicionarse entre las tres regiones con mayor rendimiento. Detrás se ubicaron el oeste bonaerense y el norte pampeano.
En cuanto al maíz, la Bolsa informó que la cosecha gruesa avanza a buen ritmo y ya se ha recolectado el 61,7% del área estimada. El rendimiento promedio nacional es de 75,7 qq/Ha, con avances notables en el norte del área agrícola, donde se alcanzaron 42,9 qq/Ha. En Córdoba, el 47% del maíz tardío ya fue cosechado con un promedio de 78,8 qq/Ha. En cambio, en el oeste y centro bonaerense, la recolección se encuentra demorada por exceso de humedad. A pesar de esto, los rindes allí se mantienen entre 75 y 80 qq/Ha. La proyección nacional se mantiene en 49 millones de toneladas.
Respecto al sorgo granífero, la recolección alcanzó el 73,9% del área apta. El rendimiento promedio se ubica en 36,7 qq/Ha. En el NEA se registraron fuertes contrastes: en el oeste santiagueño se reportaron rindes entre 35 y 40 qq/Ha, mientras que en Chaco no superan los 25 qq/Ha, afectados por la sequía. En cambio, el centro-norte cordobés lidera la campaña con un 87% de avance y un promedio de 53,2 qq/Ha. La producción total de sorgo se mantiene proyectada en tres millones de toneladas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí