Estuvo siete años acusado por un crimen en La Plata y un jurado popular lo declaró no culpable
Aumentan 15% los colectivos que circulan por la provincia: así quedan las nuevas tarifas en La Plata
VIDEO. Tensión entre manifestantes y el conductor de una Ram en pleno centro platense
Son más de 80 mil las ampollas de fentanilo contaminado secuestradas en todo el país
Legislatura: se cayó la sesión para tratar el endeudamiento pedido por Kicillof
VIDEO VIRAL.- ¡No dejen de aplaudir! Pasillo y emoción por un docente de La Plata que se jubiló
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda
Gimnasia: Piedrahita debió dejar el entrenamiento antes de tiempo
Nuevo reclamo de los empleados de Gimnasia por la falta de pago de salarios
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Juraron los nuevos senadores y Bullrich y Villarruel tuvieron su primer cruce
Desesperado reclamo por calles intransitables en un barrio de La Plata
¿Qué es 764, el grupo satánico y neonazi que amenazó de hacer una "masacre" en la UNLP?
Se enojó Luis Ventura: le envió un mensaje al “que habló de más”
Viernes inestable, descenso de la temperatura y posibles lluvias para el fin de semana en La Plata
Qué se sabe de la muerte de la productora de Intrusos y amiga de Lussich y Pallares
Barrio Norte “a la buena de Dios” por el nivel asfixiante de robos
Declaran la emergencia económica bonaerense: qué significa y el impacto de la medida
La Provincia dio otro paso para convertir en autovía el tramo Mar de Ajó-Pinamar de la Ruta 11
El jardinero, cada vez más complicado: convalidan la detención del acusado de matar a la psiquiatra
Las expensas de diciembre subirán hasta un 35 por ciento en la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos y la UNER advierte que los nuevos derechos de exportación generan márgenes nulos o negativos para soja de primera, sorgo y trigo.
Escuchar esta nota
El 27 de junio, la Bolsa de Cereales de Entre Ríos y la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER publicaron un informe que, basado en las cotizaciones de pizarra Rosario de ese día, el tipo de cambio mayorista y la estructura de costos actual, analiza el impacto de las nuevas alícuotas de derechos de exportación sobre los márgenes económicos de los principales cultivos de la campaña 2024/25 en Argentina. El estudio concluye que, con los rindes observados, la producción de soja de segunda y maíz aún resulta rentable, mientras que el sorgo arroja pérdidas de alrededor de 70 dólares por hectárea.
“Si realizamos una proyección en el caso del trigo, con los costos actuales para la campaña 2025/26 y el promedio de rendimiento de los últimos cinco años, los productores experimentarían un margen bruto igual a cero”, señalaron desde las entidades responsables del informe.
La suba en los derechos de exportación —que restablece el 33% para soja y el 12% para maíz y sorgo— provoca una caída en los precios internos: 247 U$S/t para la soja (-10%), 168 U$S/t para el maíz (-2,7%) y 162 U$S/t para el sorgo (-2,7%). En cuanto al trigo, se mantendrá su actual alícuota hasta el 31 de marzo de 2026, por lo que no se prevén impactos en su cotización en el corto plazo.
Para los productores arrendatarios de soja de primera que no hayan asegurado su producción, el cambio en las retenciones significa un giro negativo en la rentabilidad: de un beneficio estimado de 33 dólares por hectárea pasarían a pérdidas de hasta 45 dólares. En contraste, la soja de segunda se mantiene con márgenes positivos, aunque con una reducción de 10 puntos porcentuales. El maíz también conserva cierta rentabilidad, aunque disminuida en 4 puntos.
El sorgo presenta el panorama más crítico: solo un precio local de 186 U$S/t evitaría pérdidas, algo que sólo sería posible con la eliminación total de su derecho de exportación y una mejora del precio internacional, que hoy está 1,6% por debajo del valor requerido.
El análisis fue realizado sobre los rendimientos observados en la campaña 2024/25, donde la soja de segunda alcanzó el mejor resultado en 15 años y tanto la soja de primera como el maíz mostraron rindes elevados, lo que atenuó el impacto de las medidas.
De proyectarse márgenes económicos con precios futuros y rendimientos promedio de las últimas cinco campañas (exceptuando la 2022/23 por la sequía), se necesitaría un precio de 291 U$S/t para que la soja no arroje pérdidas. Para lograr ese valor, el derecho de exportación debería bajar al 20%, aunque el mercado de futuros proyecta esa cotización recién para enero de 2026. En ese escenario, la estrategia anual Trigo + Soja de segunda dejaría de ser deficitaria.
En maíz, se requeriría un precio de 193 U$S/t —superior al FOB actual— para evitar pérdidas. Esto implica que la quita de retenciones no basta, y que los buenos resultados sólo se alcanzarían con mejoras en el precio internacional, menores alícuotas o rendimientos muy por encima del promedio.
El sorgo, en tanto, necesitaría un precio de 192 U$S/t para no ser deficitario, por lo que el informe concluye que también en este caso será clave una combinación de mejores precios internacionales, aumentos de productividad y eliminación de derechos de exportación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí