El impacto de los nuevos impuestos para los pequeños ahorristas del sistema financiero

Edición Impresa

La aplicación de impuestos a los ahorristas del sistema financiero podría afectar a renta de casi dos millones de tenedores de plazos fijos, en un tributo donde el Estado podría recaudar, como máximo $ 1.640 millones, según se desprende de un informe conocido recientemente. En efecto, según Research de Bull Market Brokers (BMB) que toma como los 2,9 millones de depósitos en bancos por $ 720.000 millones, de los cuales $ 331.200 millones corresponden a empresas (que ya pagan renta) y $ 388.800 millones a individuos, que ahora empezarán a abonar el 5%. De acuerdo con la base imponible de $ 52.000 anuales de renta neta, el monto de la base imponible será de $ 32.800 millones, tomando un rendimiento del 22%, ya que el 65% de las personas físicas tiene depósitos mayores a $ 240.000, que será el capital mínimo para empezar a pagar.

En el caso de los tenedores de plazo fijos, a partir de un capital de $ 240.000. Al tomar el mínimo no imponible de $ 52.000 anual y un rendimiento del 22%, se logra una renta bruta de $ 52.800 y una neta imponible de $ 800. Por lo tanto, el impuesto a pagar es de apenas $ 40 anuales. Pero, el Poder Ejecutivo podrá elevar la alícuota del 5% para instrumentos de renta fija en pesos hasta converger con el 15% en dólares.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE