
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ex mandatario de ese país, ahora con 79 años, estaba cumpliendo una condena a 25 años de prisión por crímenes de lesa humanidad. La medida fue tomada por el presidente Kuczynski
El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, indultó hoy al ex mandatario Alberto Fujimori (1990-2000) tres días después de que una facción del fujimorismo evitara su destitución por el Congreso, en una decisión que agrietó a su propio partido, provocó protestas y fue definida como "pacto infame" por el congresista de Acción Popular Víctor Andrés García Belaúnde.
"El presidente de la República, en uso de las atribuciones que le confiere la Constitución Política del Perú para tales fines, ha decidido conceder el indulto humanitario al señor Alberto Fujimori y a otras siete personas que se encuentran en similar condición", anunció hoy la oficina de prensa de la Presidencia de la República.
Fujimori, de 79 años, presentó la solicitud de indulto el pasado 11 de diciembre, una junta médica lo evaluó y determinó que padece de una "enfermedad progresiva, degenerativa e incurable", según la información oficial.
Agregó, asimismo, que las condiciones carcelarias implicaban un grave riesgo a su vida, salud e integridad.
El anciano ex gobernante fue internado el viernes en una clínica de Lima por problemas de presión arterial y, tras el anuncio de su indulto, sus simpatizantes se acercaron al centro médico con carteles para celebrar la medida, citaron medios locales y las agencias EFE, DPA y ANSA.
Fujimori fue condenado a 25 años de prisión por la autoría de la matanza de 25 personas en 1991 y 1992 ejecutada por el grupo militar encubierto Colina, así como del secuestro del periodista Gustavo Gorriti y el empresario Samuel Dyer en 1992.
El congresista Kenji Fujimori, el hijo menor del ex gobernante que fue decisivo para que se archivara en el Congreso un pedido de destitución de Kuczynski, informó que su padre "hace llegar sus mejores deseos en esta Navidad" y "continuará en la unidad de cuidados intensivos hasta su total recuperación".
Su hermana Keiko Fujimori, líder del partido Fuerza Popular, también llegó junto a sus hermanos Hiro y Sachi a visitar a su padre y expresó su satisfacción por el indulto.
"Es una noche de gran alegría para nuestra familia, para el fujimorismo, han sido más de diez años de espera en los que mi padre estuvo privado de su libertad, finalmente se hace justicia", declaró.
La decisión de Kuczynski generó el rechazo desde diversos sectores, incluido el oficialismo, donde anunciaron su renuncia los congresistas Vicente Zeballos y Alberto de Belaunde, lo que deja al grupo oficialista con 16 parlamentarios.
Existe, además, la posibilidad de que se produzcan más dimisiones, mientras que el congresista de Acción Popular Víctor Andrés García Belaúnde tildó de "pacto infame" el otorgamiento del indulto a cambio de la continuidad de Kuczynski en el cargo.
Acción Popular fue el más enconado partidario de la destitución de Kuczynski por acusaciones de corrupción en beneficio de la empresa brasileña Oderbrecht.
La líder del izquierdista Nuevo Perú, Verónica Mendoza, afirmó que Kuczynski "acaba de hacer una vil traición a la Patria".
En tanto, cientos de manifestantes, entre ellos familiares de las víctimas de las matanzas por las que fue condenado Fujimori, se concentraron en el corazón de Lima para denunciar que el indulto es un acto de impunidad.
En la céntrica plaza San Martín, los manifestantes levantaron carteles en los que calificaban al indulto como un "insulto", y a Kuczynski como un "traidor" y "cómplice del criminal".
Los parientes de los asesinados y desaparecidos anunciaron que recurrirán a instancias internacionales para anular el indulto y que Fujimori cumpla la totalidad de la condena a la que fue sentenciado.
Al momento del traslado de Fujimori a la clínica donde recibió cuidados intensivos, el partido Fuerza Popular aseguraba que el gobierno de Kuczynski había ofrecido a Kenji Fujimori y a otros nueve congresistas el indulto a su padre, Alberto, para abstenerse el jueves en la votación por la destitución del mandatario.
Alberto Fujimori llamó personalmente a los legisladores que votaron por la abstención para frustrar la destitución, confirmaron los congresistas que apoyaron a Kenji Fujimori.
Fujimori padecía de cáncer en la lengua y fue sometido a varias cirugías para controlar la enfermedad, lo cual se suma a problemas de presión arterial y vasculares en los últimos años.
En el gobierno de Ollanta Humala (2011-2016), sus hijos presentaron un pedido de indulto humanitario, que fue rechazado porque su estado de salud no presentaba gravedad, y luego se propuso otra solicitud tras la elección de Kuczynski, que fue retirada por la negativa del actual mandatario a evaluar esa opción.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí