La Iglesia Cristiana Evangélica de City Bell festeja sus 40 años
Edición Impresa | 24 de Febrero de 2017 | 06:54

El próximo sábado 4 de marzo, la Iglesia de City Bell, ubicada en Cantilo entre 14C y 15, cumplirá 40 años desde que sus pastores Juan Vicente González y Elsa Sara Stolarczuk comenzaron su labor en la comunidad.
Actualmente la Iglesia no sólo se desempeña en el templo de Cantilo sino en los diferentes barrios con anexos y algunos comedores para niños y adolescentes.
La celebración se llevará a cabo en la plaza Belgrano el sábado 4 de marzo a las 17.
Habrá música, el “mensaje de la fe transformadora” y varios invitados especiales para conmemorar el aniversario número 40 de esta institución.
Los comienzos de la Iglesia de City Bell datan ya desde hace 40 años. Se destacó en el inicio de esta obra algunos hogares como el de la familia Munain, donde, por testimonios personales, reuniones de oración y escuela bíblica -compartiendo las enseñanzas de la Biblia con vecinos y amigos- se fue conformando la base de lo que posee la iglesia en la actualidad.
“El 4 de marzo de 1977, en el salón que hoy es el actual edificio central de la iglesia, comenzó una campaña evangelística con un misionero pero no pudo llegar a su fin por falta de oyentes. Más Dios tenía todo preparado y con un grupo pequeño de hermanos, dependiendo en ese momento de la iglesia central de Diagonal 74, el reverendo Alberto Scataglini dispuso para colaborar en esa campaña a quienes en ese año se graduarían del seminario teológico: Juan Vicente González y su esposa, quienes se casaron ese mismo año”, relataron desde la institución.
Durante tres años se realizaron reuniones en ese mismo salón, que en ese tiempo fue prestado por su dueño para que la congregación tuviera su lugar allí.
“La cantidad de hermanos era pequeña pero fieles a lo que Dios quería comenzar. Luego de ese tiempo, comenzó un peregrinaje por diferentes lugares, como fueron un local prestado por unos vecinos en Cantilo y 19 (familia Alvarez); de allí la iglesia se trasladó al lugar prestado por la familia Simonet en Cantilo y 22 y más tarde en la calle 19 casi Güemes, en el local prestado por la familia Munain, finalizó el peregrinaje, A partir de ese momento se pudo construir el primer edificio que tuvo la iglesia en El Ceibo (479) y 19, inaugurado el 23 de diciembre de 1982. En 1984, las campañas llevadas a cabo por el evangelista Carlos Annacondia trajeron gran cantidad de personas nuevas a la iglesia y muchas personas se añadían con un claro compromiso con la visión y la misión que la iglesia tenía y aun tiene para con la sociedad. En abril de 1985, la iglesia fue declarada autónoma y, al continuar su crecimiento progresivo, se vio la necesidad de conseguir un lugar más amplio para congregarse, por lo cual se comenzaron las tratativas para la compra del salón que hoy es el edificio central de Cantilo entre 1 y 2. Con la asistencia de Dios y la colaboración de los miembros de la iglesia, amigos, familiares y personas de la comunidad, se inauguró el 16 de marzo de 1986”, se agregó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE