El primero fue con los petroleros

Edición Impresa

Macri lo presentó como “una verdadera revolución del trabajo”. Con el foco en el desarrollo de Vaca Muerta el Gobierno, empresarios y sindicatos llegaron a acuerdo laboral para reducir costos a cambio de que los trabajadores renuncien a algunos beneficios. Todo con un objetivo: que las inversiones aterricen en el yacimiento de petróleo y gas no convencional.

Los gremios aceptaron incluir mejoras de productividad en sus convenios colectivos. Y entre los beneficios resignados están la eliminación de las “horas taxis” -se pagaba el tiempo de traslado al trabajo-; autorización a la actividad nocturna; nuevo diagrama de trabajo, que pasó a un 2x1 (dos de trabajo por uno de descanso); y tareas operativas y de mantenimiento, estableciéndose una jornada laboral de 8 horas de lunes a viernes (la anterior incluía fines de semana y feriados).

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE