
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Expectativa en el sector, pese a que China dio marcha atrás con sus restricciones
Brasil vive un verdadero sofocón con sus exportaciones de carnes, luego del escándalo que provocó las maniobras de distintos frigoríficos que comercializaban al exterior carne vencida y tratada con productos químicos, muchos de los cuales son considerados cancerígenos.
Si bien China levantó ayer las restricciones a la compra de carne brasileña, otros mercados no han flexibilizado su posición frente al escándalo.
De esta forma, tanto Chile, como China, más allá de que levantó sus medias surgen como oportunidades para los frigoríficos radicados en el país, aunque buena parte de ellos son de origen brasileño y concretamente uno de ellos radicado en el país, está sospechado de haber manipulado sus carnes para venderlas al exterior.
Como se recordará, la crisis que atraviesa Brasil por los casos de corrupción que mancharon a gran parte de la clase política y a empresarios de primera línea, ahora se ve profundizada por el escándalo de la carne.
Tras una investigación de dos años, se reveló que grandes frigoríficos de ese país “maquillaban” carne podrida con químicos potencialmente cancerígenos.
Y, para agravar el panorama, que cientos de inspectores que debían controlar la calidad de los cortes para exportación y consumo interno hicieron la vista gorda a cambio de millonarios sobornos, que también habrían llegado a políticos.
Para la manchada reputación de Brasil, es otro golpe más.
Para la industria frigorífica de ese país, podría significar un impacto profundo que –anticipan expertos- podría generarle pérdidas por hasta 2.700 millones de dólares anuales.
La nación vecina genera un 30% más de divisas con las exportaciones de carne vacuna que con su industria aeronáutica, liderada por Embraer.
Sin embargo, el imperio que supo construir Brasil, con marcas de alimentos que se volvieron trasnacionales y que fueron absorbiendo competidores en todas partes del mundo, ahora amenaza con resquebrajarse.
En este contexto, mientras hora tras hora se amplía el listado de países que anuncian la prohibición de embarques hasta que se hagan controles y se esclarezca el escándalo, para las compañías argentinas la desgracia ajena puede convertirse en una súbita oportunidad, claro que no exenta de riesgos.
Referentes del sector aseguran que las exportaciones de cortes nacionales, por la alta calidad y la capacidad ociosa que todavía registran las plantas, tiene grandes oportunidades de incrementarse en un 50% respecto de 2016, en gran medida motorizadas por la crisis del país vecino.
“La participación que ocupa Brasil en el comercio mundial es tan elevada que las restricciones que está sufriendo muy probablemente provoquen un redireccionamiento de la demanda hacia frigoríficos argentinos”, destacó Miguel Schiariti, presidente de la Cámara de la Industria de la Carne (Ciccra), en un reportaje a un portal especializado en temas económicos y políticos.
El directivo recalca que el número de cabezas se incrementó en estos dos últimos años y que hay capacidad suficiente como para expandir la producción de manera automática, sin afectar la demanda doméstica ni los precios internos.
“Estamos en condiciones de responder muy rápido a un eventual aumento desde el exterior”, agrega.
En tanto, el titular de la Secretaría de Agregado de Valor del Ministerio de Agroindustria, Néstor Roulet, coincide en que se abren oportunidades para las empresas locales.
“Creo que gran parte del mundo, ante esta necesidad, va a ver a la Argentina como un posible mercado para comprar”, afirma.
El funcionario destaca que el país está preparado para vender al exterior hasta 400.000 toneladas “sin incidir en el mercado interno”, frente a las casi 270.000 del año pasado.
Sin embargo subsiste el temor al efecto contagio, dado que en el país operan algunos de los principales frigoríficos que ahora están sospechados en la nación vecina.
BRF, por ejemplo, posee ocho plantas en la Argentina, donde maneja marcas emblemáticas como Vienísima, Tres Cruces, Campo Austral y Bocatti. En tanto que JBS es propietaria de Swift y Cabaña Las Lilas.
Schiariti sostiene que no es posible garantizar que no haya algún tipo de efecto colateral que termine perjudicando a las exportaciones locales.
“Se está poniendo en tela de juicio a las empresas, es verdad. Pero, por encima de ellas, lo que se está cuestionando es a todo el sistema sanitario brasileño”, destaca.
“Está trascendiendo que las propias compañías tenían acceso a los certificados y que los empleados eran los que los completaban o fraguaban. Esto afectó seriamente la credibilidad de los organismos oficiales de control”, recalca. Roulet también es de los que establece esa diferencia crucial:.
“Por los protocolos de calidad a través del Senasa y el Anmnat, la Argentina indiscutiblemente tiene una carne no sólo de calidad sino de total inocuidad y bien tratada”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí