
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
El cordón productivo, ‘helado’: las flores no resistieron y hubo pérdidas
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Inquieta en el país el brusco aumento de los casos de tuberculosis
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Diversos sectores afirman que comercialmente habrá un impacto positivo rápido porque “Brasil tiene cerca del 20% del comercio mundial. Las barreras ya están afectando sus exportaciones. Mientras avance la investigación y los controles, veremos más países demandando carne argentina.
Sin embargo, no se oculta el temor frente al impacto negativo que este escándalo tendrá en la mesa de negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea,. En dicha negociación, el capítulo que involucra al mercado de la carne es de suma relevancia: la Argentina, junto con Brasil, Paraguay y Uruguay vienen reclamando una cuota libre de aranceles de 300.000 toneladas, mientras que los técnicos europeos vienen contraofertando un cupo menor a las 80.000.
“Esta crisis nos beneficia como país pero en el corto plazo. Nos preocupa que esto sea el golpe de gracia para el intento de ganar más terreno, como región, en el Viejo Continente”, agrega.
Desde Ciccra afirman que la Argentina tiene importantes chances de recuperar porciones de mercado que se han perdido en los últimos años. La carne local hace tiempo que viene retrasado en la carrera exportadora frente al mayor comercializador de cortes vacunos del mundo.
Para empezar, Brasil hoy cuenta con un rodeo de 219 millones de cabezas, cuatro veces más que la Argentina, con una producción de 9,2 millones de toneladas, que resulta 3,5 veces superior. Además, llegan a 150 países, casi el triple de destinos que las compañías locales.
La Argentina ha venido resignando mucho terreno especialmente a partir de 2010, cuando el entonces secretario de Comercio, Guillermo Moreno, comenzó a frenar las exportaciones para inundar el mercado interno y así forzar una baja en los precios. Esto provocó un amplio giro entre los dos mayores socios del Mercosur: en 2016, los frigoríficos brasileños despacharon carne vacuna por 1,4 millón de toneladas, cinco veces más que los argentinos, cuando en 2009 la brecha era de apenas 2,2.
“Perdimos muchos mercados y ese lugar vacante lo fue ocupando Brasil, como ocurrió con Chile”, afirma Schiariti. La nación trasandina le suele comprar 70.000 toneladas anuales por un valor de 300 millones de dólares. Argentina le llegó a vender 45.000 toneladas en 2009, pero el año pasado los envíos cayeron a 27.000 toneladas, un 40% menos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí