
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno advirtió que, para evitar la sanción, deberán detener y deportar a los indocumentados
Sean Spicer (izq.), vocero de la Casa Blanca, y el fiscal general Jeff Sessions, ayer en rueda de prensa - AP
WASHINGTON.- El fiscal general de EE UU, Jeff Sessions, urgió ayer a las llamadas “ciudades santuario” a volver a colaborar con las autoridades federales para detener y deportar a los indocumentados y a aquellos inmigrantes que hayan cometido algún delito.
“Cuando las ciudades y los estados se niegan a ayudarnos a hacer cumplir nuestras leyes, nuestro país es menos seguro. Esas políticas no pueden continuar”, afirmó Sessions, que apareció por sorpresa en la rueda de prensa diaria de la Casa Blanca. “No deportar a los inmigrantes que han sido condenados por delitos pone a todas nuestras comunidades en riesgo”, añadió el fiscal general.
Sessions anunció que los estados, condados y ciudades que busquen subvenciones del Departamento de Justicia tendrán que mostrar que cumplen con las leyes federales y persiguen a los inmigrantes que han cometido crímenes o que llegaron al país de manera irregular. Asimismo, agregó que una de las agencias de su departamento tiene previsto entregar más de 4.100 millones de dólares en subvenciones en este año fiscal.
Las subvenciones del Departamento de Justicia incluyen fondos para el entrenamiento de las policías locales y partidas económicas para la adquisición de nuevos equipos, como cámaras corporales que los agentes llevan en sus uniformes.
El presidente Donald Trump firmó en enero un decreto para resucitar los programas de cooperación entre la policía local y las autoridades migratorias y para interrumpir la concesión de ciertos fondos federales a las llamadas “ciudades santuario”, definición que incluye unas 200 urbes, condados y otras jurisdicciones en EE UU que protegen a los inmigrantes ilegales de la deportación.
Líderes de estas “ciudades santuario”, como el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, rechazaron las propuestas de Trump y aseguraron que sus ciudades seguirían siendo un “santuario”.
LE PUEDE INTERESAR
Londres busca retener a Escocia antes de dejar la Unión Europea
LE PUEDE INTERESAR
Tras el escándalo de la “carne podrida”, Brasil quiere recuperar mercados
Las “ciudades santuario” se niegan a informar al Gobierno del estatus migratorio de sus detenidos para evitar su deportación. El término surgió en la década de 1980, luego de que la ciudad de Los Angeles le pidiera a la policía que dejara de interrogar a algunas personas solamente para determinar su estatus migratorio en 1979. Y en 1989, la ciudad de San Francisco aprobó una ordenanza que prohibía el uso de los fondos de la ciudad para reforzar las leyes federales de inmigración. Hay cientos de zonas en el país que funcionan de este modo, como las ciudades de Nueva York, Miami, Los Angeles, Seattle, San Diego, Austin, Boston, Houston, Chicago, San Francisco, Denver y Filadelfia.
Se estima que el impacto económico de un ataque financiero de Washington contra esas ciudades, que son engranajes clave en el motor de la prosperidad estadounidense, podría tener serias consecuencias. Por caso, la contribución económica de los cinco mayores centros poblados del país, todos ellos “ciudades santuario” (Nueva York, Los Ángeles, Chicago, Houston y Filadelfia), desde los empleos hasta el comercio internacional, excede por mucho su participación de 6% de la población estadounidense, según datos compilados por Bloomberg. Y su éxito es significativamente alimentado por los inmigrantes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí