Cristina elogió la carpa docente: "Me hace acordar a mi escuela de La Plata"
| 12 de Abril de 2017 | 20:24

La ex presidente Cristina Kirchner volvió a utilizar las redes sociales para apoyar a los gremios docentes que reclaman al Gobierno de Cambiemos que convoque a la paritaria nacional. La ex presidenta elogió hoy la “carpa itinerante” que los maestros instalan desde anoche frente al Congreso de la Nación y dijo que le hacía acordar a su escuela de La Plata, donde cursó la primaria.
“La escuela itinerante en la plaza frente al Congreso, en reclamo del cumplimiento de la ley de paritaria nacional docente. Es muy linda”, escribió la ex mandataria en Twitter.
Y agregó: “Me hace acordar a la escuela provincial número 102 Dardo Rocha en 7 y 32 de La Plata donde hice toda mi primaria”.
Los gremios docentes inauguraron hoy la "escuela pública itinerante" frente al Congreso, tras la represión del domingo a maestros que intentaron instalarla y la autorización otorgada ayer por el gobierno porteño, y ratificaron el reclamo por la paritaria federal.
La estructura se montó anoche en la Plaza de los Dos Congresos y servirá, según el gremio Ctera, como modalidad de "protesta alternativa" para visibilizar el reclamo docente por la paritaria nacional y la defensa de la educación pública.
La jefa de Ctera, Sonia Alesso, reclamó al gobierno nacional que "cumpla con la ley" y convoque a la paritaria federal docente y exigió a las autoridades que "dejen manifestar a una protesta pacífica".
"No se gasten autoridades y servicios de inteligencias en mandar provocadores. Ya los tenemos filmados y fotografiados. ¿Qué más van a hacer? Dejen manifestar a una protesta pacífica. Que el gobierno cumpla con la ley", sostuvo antes de inaugurar formalmente las actividades en la carpa a la que llamó "escuelita".
"Gracias a los maestros de este primer turno que hoy inauguran junto a Ctera esta escuelita. La escuela pública enseña, resiste y sueña", enfatizó ante docentes, estudiantes y dirigentes políticos, sociales y de organizaciones de derechos humanos.
El secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, se puso el guardapolvo blanco antes de hablar en el acto de inauguración frente al Congreso, donde advirtió que hay sectores que pretenden "amordazar" a los docentes.
"Esta escuela tiene el objetivo de dialogar con la sociedad y que los docentes recuperemos la voz, porque estamos siendo amordazados", aseveró, y destacó que los gremios cuentan con el respaldo de la OIT y de la Internacional de la Educación en su reclamo de paritarias federales.
"Es un derecho que nadie nos puede negar", afirmó ante la estructura que fue autorizada a mantenerse en ese lugar hasta el 19 de abril por el gobierno porteño.
Al finalizar el acto, la primer clase pública en la "escuela pública itinerante" fue sobre el derecho a paritarias y contó con la participación de abogados laboralistas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE