Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |PECADO ORIGINAL. NO TENÍA A VIATRI Y DECIDIÓ SACAR A TOLEDO

Con el equipo que armó Vivas era muy raro que le saliera bien

Si cambió tanto para incluir a Verón, tendrá que analizar si valió la pena. La multitud se fue decepcionada

Con el equipo que armó Vivas era muy raro que le saliera bien

La formación de Estudiantes que inició el martes el partido frente a Barcelona de Ecuador, por la segunda fecha del Grupo 1 de la Libertadores - Alex Meckert

Por MARTIN MENDINUETA

13 de Abril de 2017 | 03:17
Edición impresa

La formación titular que eligió Nelson Vivas para afrontar, con obligación de triunfo, el primer partido como local en la presente edición de la Copa Libertadores causó sorpresa. Y no fue grata. La decisión de salir a jugar, como local y ante un rival que no es ningún “cuco”, sin un centrodelantero típico ya era el tema más comentado en la previa cargada de expectativa.

¿Por qué sacó a Javier Toledo? ¿Por qué puso de entrada a Javier Iritier? Esas preguntas fueron las más escuchadas camino al estadio. Si la explicación pasa por la necesidad de incluir a Sebastián Verón, el cuadro de situación dispara varias lecturas. ¿Acaso protegió las bandas apostando al despliegue, con retroceso obligado, de Solari por la derecha y del ex Huracán por la banda izquierda? ¿Pensó en eso para que Verón no tuviera que desgastarse yendo a las bandas y así pudiera manejarse exclusivamente por el eje central? Puede ser, pero quedó claro que semejante alteración no rindió el resultado esperado. Estudiantes atacó sin una pizca de convicción.

Toledo no es una estrella del gol, aunque su prestación viene siendo muy respetable. Vivas prefirió “disfrazar” al colombiano Otero de número nueve, en lugar de colocar al jugador referencia de área que ya ha demostrado algunas cualidades muy interesantes. Fue un error. Y la prueba más fidedigna de ello resultó toda la peligrosidad que aportó Toledo el lapso que estuvo en cancha. Recién ingresó a los 13 minutos del complemento. ¿Por qué ni siquiera al inicio del segundo tiempo? Vivas desperdició cincuenta y ocho minutos jugando sin un hombre que supiera desenvolverse adentro del área ecuatoriana. Toledo entró y enseguida se hizo notar. Si hubiera tenido un poquito de buena suerte hubiese anotado un verdadero golazo.

Si tamaño cambio de identidad ofensiva se debió, en parte, a la necesidad de ubicar desde el comienzo al actual presidente y máximo ídolo de la hinchada, están frente a un problema sobre el cual deben conversar en privado. ¿Acaso no podría haber formado un doble cinco con Ascacibar y Damonte, la “Brujita” libre por el eje central, Otero a la derecha, “Tití” Rodríguez a la izquierda y Toledo bien de punta? Hubiera sido más lógico. Y mucho menos raro que el equipo que saltó a la cancha.

VERON JUGO MEJOR QUE ESTUDIANTES

Propietario exclusivo de todas las miradas (había casi 30.000 personas en el estadio y muchísimos más sentados frente a televisores de todo el continente), la máxima autoridad “Pincharrata” sacó un aprobado redondito. Con 42 años se dio el lujo de impactar el balón varias veces demostrando la misma precisión y categoría que significaron un sello envidiable de su fantástica carrera. No corrió como un chico ansioso; supo regular energías y, por momentos, fue el conductor de un equipo que no tiene a nadie en tan importante rol. Verón no se sacó un diez, ni tampoco un aplazo, supo estar a la altura de la fiesta que habían armado los hinchas debido a su retorno.

El capitán jugó seis puntos, pero su equipo apenas arañó un cinco. Eso fue preocupante. Estudiantes nunca se le fue encima a este humilde Barcelona de Guayaquil; apenas lo incomodó en el primer tiempo y le generó peligro recién cuando ingresó el hombre de barba oscura que es suplente de Lucas Viatri.

¿Y LA AUTOCRITICA?

Después del 0-2 Vivas declaró que estaba conforme. Cuesta creerle. El mismo hombre que en varias oportunidades señaló públicamente sus errores, esta vez afirmó que “el equipo buscó tal cual lo pensamos”. Entiendo que esta vez ameritaba que el entrenador albirrojo hiciera una autocrítica de sus decisiones. Me hace mucho ruido que un hombre con tanta autoexigencia como es Nelson Vivas realmente se haya retirado satisfecho con la producción que tuvieron sus dirigidos.

Más complicado que en la tabla del grupo que integra, Estudiantes lo está en la toma de algunas decisiones. ¿Amerita cambiar tanto en la Copa para que juegue este Verón de cuatro décadas? ¿Por qué la inclusión de la “Brujita” debiera anular la posibilidad de jugar con un nueve referencial? Son temas que deberán ser charlados a fondo entre aquellos que deciden al respecto.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla