Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Hijos de obesas, con más riesgo cardiovascular

Hijos de obesas, con más riesgo cardiovascular

Especialistas analizaron los vínculos entre obesidad de la madre y riesgo cardiovascular en los hijos - shutterstock

8 de Abril de 2017 | 03:39
Edición impresa

Los hijos de mujeres obesas tienen más riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, según los datos revelados por especialistas en reproducción reunidos en un encuentro que se desarrolló en Buenos Aires.

En mujeres con obesidad, la tasa de recién nacido vivo se reduce un 25-35 %, destacaron los expertos, quienes consignaron que para aumentar la probabilidad de una descendencia sana, la mujer debe llegar a la concepción con un peso corporal normal.

Los especialistas participaron del Workshop: “What´s Up IVI Buenos Aires?” en el que se tratan diversos temas de actualización en el campo de la reproducción. Una de las sesiones a cargo del Dr. Bellver, médico especialista de IVI Valencia, estuvo dedicada a la Obesidad en la reproducción, una de las principales causas de infertilidad tanto en el varón como en la mujer.

La obesidad es una patología crónica altamente prevalente a nivel mundial, que en muchos lugares ha alcanzado nivel de pandemia. Según un estudio de la Organización Panamericana de la Salud cerca del 58 % de los habitantes de América Latina y el Caribe vive con sobrepeso (360 millones de personas) y se destaca un impacto mayor en mujeres y una tendencia en alza en niños y niñas.

La obesidad tiene múltiples implicaciones negativas sobre la salud reproductiva del paciente y su descendencia. “El efecto deletéreo sobre la fertilidad sucede en el varón por alteración de la calidad seminal, y en la mujer por la afectación de la calidad de sus óvulos, de embriones y de la receptividad uterina, lo que reduce la tasa de recién nacidos vivos en un 35 %”, explica el Dr. Bellver.

“La descendencia también se ve afectada ya que aumentan los riesgos de enfermedades metabólicas (obesidad, patología cardiovascular, diabetes tipo 2, síndrome metabólico) y probablemente también no metabólicas (cáncer, osteoporosis, trastornos del neurodesarrollo, asma) cuando la madre sufre de obesidad”, resalta el doctor.

La obesidad también genera complicaciones durante el embarazo aumentando el riesgo de aborto clínico, hipertensión, preeclampsia, diabetes gestacional e infecciones urinarias. Las complicaciones fetales también son comunes en los embarazos de mujeres con obesidad, como las malformaciones congénitas y muerte intrauterina súbita, que pueden llevar a la paciente a tener un parto prematuro. Asimismo, las secuelas pueden observarse durante la adolescencia y adultez.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla