
Los intendentes jugarán un rol clave: candidatos y listas propias
El proyecto nacido en San Nicolás que busca erigirse en sorpresa
VIDEO. “Pensé que me iba, todos esperaban mi decisión”, dijo Eduardo Domínguez
Incendio devastador en La Plata: la sucesión ante un complejo frente judicial
¿Qué hacemos en La Plata? La cartelera infantil para las vacaciones
"Eventos adversos": ANMAT detalló los efectos del uso de la pasta dental prohibida
VIDEO. Descuido fatal en La Plata: las claves de la investigación por la muerte de un nene de 2 años
Del boliche a la carpa blanca: la electrónica despojó a lo tradicional
Se define el Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este martes 22 de julio
En vivo: Tremenda pelea entre Graciela Alfano y Luis Ventura, rumores y duras acusaciones
¿Martín Pepa cambió a Pampita por una compañera de trabajo? "Todos tienen el dato" aseguran
Se suman cortes y desvíos en La Plata por obras: el mapa de este martes 22 de julio
El mal estacionamiento sigue al tope de las infracciones viales
Los números de la suerte del martes 22 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un reciente informe publicado por la Organización de la Salud puso en foco las denominadas causas prevenibles que cobran cada por año la vida de un millón doscientos mil adolescentes, principalmente por accidentes de tránsito, infecciones respiratorias y suicidios. El informe arrojó que las muertes en accidentes de tránsito en el mundo se han convertido en la principal causa de fallecimiento de chicos y jóvenes de entre 10 y 19 años y que, de esta franja, la más afectada es la de 15 a 19 años de edad.
La segunda causa, que se cobró más de 72.000 vidas, fueron infecciones respiratorias bajas, en tanto el suicidio y la muerte accidental por auto-agresión fueron la tercera causa de mortalidad de los adolescentes, lo que representó más de 67.000 muertes.
Por su parte, en la Argentina, según un informe elaborado por el Ministerio de Salud y Unicef, la principal causa de muerte entre los adolescentes son las “lesiones no intencionales”, como hechos de tránsito, ahogamiento por inmersión y ahorcamiento accidentales. Según se informó en este diario, esto explica el 30 por ciento de los decesos, seguidos por los suicidios (13 por ciento), otras muertes violentas de intención no determinada (9,6 por ciento), los tumores (9,4 por ciento) y los homicidios (8,9 por ciento).
Cabe consignar que, a nivel global, el trabajo de la OMS refleja que, mientras en los varones adolescentes, los accidentes de tránsito continúan en primer lugar, entre las mujeres esta causa conforma el quinto motivo de fallecimiento, dando como primer lugar las infecciones respiratorias, fundamentalmente en la franja de 10 a 14 años. Estas infecciones se dan como consecuencia de la contaminación del aire en interiores, a raíz de la combustión sucia que se produce al cocinar o calefaccionarse.
Si bien los especialistas vienen poniendo de relieve, como dato obviamente positivo, el fuerte crecimiento de las expectativas de vida de la población -básicamente atribuible a los planes masivos de vacunación y a la incidencia de los antibióticos-, quedan pendientes factores negativos que, como advierte la OMS, resultarían ser fácilmente prevenibles en la medida que derivan de actitudes de imprudencia por parte de los jóvenes.
Está claro que resulta indispensable consolidar los planes de vacunación y la existencia de un sistema preventivo que mejore la protección sanitaria de la población. Resultaría también muy valioso que se concrete la presencia de fiscalizaciones periódicas de salud, que debieran ser exigibles a la población de toda edad.
Sin perjuicio de que se aliente la posibilidad de que la franja joven disponga de tales herramientas, debieran acentuarse –tal como se ha insistido desde esta columna- las medidas que disminuyan en forma drástica y perentoria los accidentes de tránsito, que tienen a los adolescentes como primeras víctimas. Asimismo, los programas preventivos debieran extenderse a la prevención de accidentes domésticos como, por ejemplo, las intoxicaciones por monóxido de carbono.
El informe de la OMS deja como primera enseñanza la necesidad de contar con un sistema universal de tipo preventivo, que instale desde edades tempranas una cultura de respeto a la salud y a la integridad física. En ese contexto crítico, vale entonces ponderar esta advertencia de la OMS que debiera ser debidamente atendida, para consolidar un inmediato mejoramiento de los niveles sanitarios y de la calidad de vida de la población.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí