
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizan en La Plata por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dos arquitectas, crean un mapa de la Ciudad, para que los usuarios señalen en qué lugar y en qué momento sufrieron un abuso, acoso o escena de violencia sexual.
Por JOSE SUPERA
Escritor
En este mismo momento, ahora, mientras se escriben estas líneas, estas palabras que ya son de nadie, alguien, hijo de este sistema de patriarcas machos alfas seminales, está diciéndole desde su auto, unas cosas a una chica. No habla la boca del hombre, sino la de todo un sistema. La que escucha y tiene miedo es solo la chica.
Y a unas cuadras de ahí, pero hace unas horas, otra mujer, unos hombres, que la vieron pasar, le tuvieron que decir algo, y la mujer siguió, hasta llegar a una plaza. Y luego mirar hacia atrás y no ver a nadie, pero arrastrando consigo algo más que miedo y asco. Esa misma plaza, donde hace unos años, una noche, una chica fue abusada por un hombre al que no pudo ni quiso verle la cara.
Y así constituimos y trazamos y delineamos, transformamos, si se quiere, este mapa de experiencias de los cuerpos, de lo sexual y de los límites, de los tiempos y los verbos, del recuerdo y olvido, estos mapas, por decirle de alguna forma, de lo efímero.
Acorralamiento
47 esquina 24. 9/2/2000. 17:00 hs.
“Andando en bicicleta, yendo por la vereda, un hombre me acorraló contra la pared exhibiendo sus genitales. Logré escaparme. Sentí miedo, asco. Yo tenía 13 años. Él tendría 60”.
“Mapas de lo efímero” es un mapa interactivo de la situación de acoso y abuso en nuestra región. Hasta ahora el grupo de Facebook tiene registrados casi doscientos casos. Todos ellos son anónimos y espontáneos. No se pretende dar nombres sino especificar espacio y tiempo, acciones reales con su testimonio y su problemática. Pueden haber sido hace dos días o veinte años, no importa, importa lo que pasa, en qué punto de la ciudad, en qué momento.
Una vez que uno se registra en la página, tiene la posibilidad de hacer la encuesta. En la encuesta se pregunta qué fue lo que paso, qué edad tenía la víctima, qué edad el victimario; dónde fue, si en un lugar privado, público. Se debe especificar qué tipo de abuso, si fue violación, exhibición, persecución.
Persecucion
68 entre 6 y 7. 1/6/2002. 15:00 hs.
“Me bajé del micro. Caminé unas cuadras hasta la casa de mi novio y antes de llegar me di cuenta que me seguía un tipo. Me metí en una panadería hasta que vi que se alejaba. Me faltaba una cuadra para llegar pero corrí nerviosa por miedo que vuelva a aparecer. No volví a caminar por esa calle”.
“Somos un grupo de amigas, todas docentes en la facultad, en una cátedra de Arquitectura. Nos juntamos siempre a cenar, viajamos, y desde hace un tiempo que teníamos la idea de hacer algo vinculado a nuestra disciplina, pero de una manera más artística”, cuenta Irene Bilmes. Ella fue la que tenía la idea para hacer un mapa de la Ciudad. Todavía no sabían de qué, pero un mapa. Después de la marcha de 8 de Marzo por el Día de la Mujer, Irene se junta con su colega y amiga Elisa Deschamps. Y ahí es donde empieza todo.
“‘Mapas de lo efímero’surge de charlas entre mujeres”, cuenta Elisa, “algo que nos pasa siempre a todas, de acordarnos la primera vez que alguien vino y nos mostró el miembro, por ejemplo, o que nos dijo algo o nos persiguió. Y ahí, hablando, es cuando empezás a acordarte en dónde te pasó y qué fue lo que sentiste”.
Golpes
67 entre 139 y 140. 12/3/2011. 12:00 hs.
“Mi novio de ese entonces me encerró, me tiró sobre el sofá y me pegó. Tuve miedo a que me mate”.
Elisa cuenta que la idea no es que sea una herramienta de denuncia, sino algo anónimo, que sirva para reflejar una problemática, dentro de un espacio. “Tratamos de ordenar distintos casos de abusos, la gente puede ampliar en la encuesta lo que le pasó. Si la víctima considera que fue una violación, para nosotras es entonces una violación. Esto no es una herramienta de denuncia jurídica, sólo se limita a recoger datos y exponerlos”.
“Es trabajar constantemente entre lo virtual y lo real, desde un punto, si se quiere, artístico, cómo intervenir sobre el territorio para visibilizarlo en la realidad, que haya un correlato entre el mapa y el territorio”, dice Irene. “Hablamos un poco más como habitantes de una ciudad: En cualquier punto donde te pasa algo violento, queda una marca en tu habitar con respecto a ese sitio, uno pasa por ese lugar y ya sabe, la marca de los que nos pasó va a quedar ahí para siempre”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí