Abordaje integral para un delito complejo

Edición Impresa

El gabinete de Delitos Sexuales de La Plata es uno de los primeros que se creó en la Provincia, hace ya más de una década, para que las víctimas dispusieran de un ámbito adecuado para denunciar delitos tan particulares, con un abordaje integral. Hasta hace unos dos meses funcionaba en 1, 59 y 60, pero ahora se instalaron en la DDI de 61, 12 y 13.

Trabajan 13 efectivos mujeres en turnos de 12 horas, con un refuerzo durante la mañana, y un plantel profesional integrado por cuatro médicas y una psicóloga.

El protocolo de intervención es siempre el mismo, aunque el abordaje a las víctimas se ajusta a la particularidad del caso.

En todos, las víctimas son contenidas y les toma declaración personal capacitado para hacerlo. Si el ataque fue reciente, se les practica el reconocimiento médico legal (las revisa una profesional que certifica las lesiones y toma muestra para eventuales cotejos de ADN) y se les suministra, en caso de las violaciones, un kit de medicamentos para la anticoncepción, profilaxis de VIH y enfermedades de transmisión sexual.

El protocolo de intervención cambia cuando las víctimas son menores. El personal no toma contacto directo con el niño, sino que es un adulto responsable el que reproduce su relato. Si son chicos menores de 14 años, y los instructores judiciales lo requieren, se puede escuchar su testimonio en una entrevista que sólo pueden realizar peritos psicólogos oficiales en una Cámara Gesell.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE