Preocupa en dos barrios el destino de un asentamiento

Lo iban a llevar a 4 y 84 pero los frentistas se oponen y ahora darán marcha atrás

Edición Impresa

Dos barrios de Villa Elvira comparten por estos días la misma preocupación: el destino de un asentamiento que se formó en 1 y 92 a partir de una usurpación de tierras que empezó en agosto pasado.

Por un lado están quienes llevan casi un año conviviendo con la ocupación ilegal que creció a la vera del arroyo Maldonado. Allí los vecinos históricamente radicados están movilizados para que reubiquen a las veintiséis familias ilegalmente instaladas en terrenos de propiedad privada. Por otro lado están los frentistas de 3 y 84, zona a la que se barajó trasladar el asentamiento, quienes rechazan de plano esa posibilidad y se mantienen en estado de alerta barrial.

Tanto es así, que anoche mantuvieron una nutrida asamblea en la parroquia de 4 y 84, donde evaluaron las acciones a seguir para evitar que reubiquen a las familias en ese sector de la Ciudad. “Vamos a llevar un petitorio con 250 firmas a la Dirección de Tierras exigiendo que nos den una respuesta formal en la que se nos asegure que no van a traer el asentamiento a nuestro barrio”, anticipó Luis, uno de los vecinos que participó de la asamblea.

Desde la Municipalidad de La Plata confirmaron a este medio que tras los reclamos barriales, finalmente se descartó la opción de relocalizar en lotes de 3 y 84 a las familias que hoy usurpan tierras en 1 y 92. No obstante, los frentistas que participaron de la asamblea dijeron que esperan que “los funcionarios nos digan por escrito y firmado que acá no van a traer ningún asentamiento”. Además, reiteraron su pedido de una audiencia con el intendente Julio Garro y se quejaron porque “nunca nos consultaron acerca de lo que pensaron hacer”.

Resaltaron, en tal sentido, que los terrenos de 3 y 84 “son inundables”, al tiempo que se mostraron preocupados por la posibilidad de que colapsen los servicios en caso de que trasladen a las familias.

“Hay mucha incertidumbre y vamos a seguir en alerta hasta que se comprometan con nosotros por escrito”, insistieron.

Mientras tanto, los vecinos de la zona de 1 y 92 también están preparando un petitorio que entregarán en Tierras, al tiempo que no descartan realizar nuevas presentaciones en la Justicia. “Tienen que llevar a esta gente a alguna parte. No podemos vivir en paz. Encima están en terrenos que se inundan y ahora no se puede dragar el arroyo Maldonado porque están ahí instalados”, lamentó una vecina.

Vale recordar que tras sucesivas postergaciones, días atrás la Justicia platense emplazó a los gobiernos provincial y municipal a reubicar a esas familias en 90 días. El magistrado interviniente advirtió entonces que si para el 5 de septiembre de este año no se realizó la relocalización, “se hará indefectiblemente efectiva la medida de desahucio”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE