Duras críticas de Melconian a la política económica
Edición Impresa | 7 de Junio de 2017 | 01:36

El ex presidente del Banco Nación, Carlos Melconian, criticó ayer la política económica, advirtió que “alguien va a tener que poner el culo en la silla para lograr el equilibrio macroeconómico” y afirmó que el Gobierno practica “hipergradualismo fiscal hormiga”.
Melconian expresó estos conceptos durante una charla en el marco del 34 Congreso del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), junto a los economistas Dante Sica y Ricardo Arriazu.
El hasta hace poco funcionario del gobierno de Macri proclamó su fidelidad al Presidente, pero descargó una serie de duras críticas, entre las cuales, aseguró que el diagnóstico que se hizo de la situación del país estaba “parcialmente acertado”.
“Va a ser ineludible una integralidad económica que le otorgue consistencia al programa”, afirmó para señalar que después de las elecciones de este año “va a haber que conseguir consensos para resolver lo que todos perciben, que es la cuestión fiscal”.
UN GASTO ELEVADO
El economista dijo que “los gobernadores jóvenes, más los funcionarios nacionales que también son jóvenes, van a tener presente que el gasto público es muy elevado, sobre todo en materia previsional, de subsidios y recursos para las provincias”.
En tal sentido, criticó la falta de acción de la dirigencia política, tanto en el Gobierno como en la oposición, para resolver el problema del déficit. “Alguien va a tener que poner el culo en la silla para lograr el equilibrio macroeconómico”, afirmó el ex presidente del Banco Nación.
Agregó que “se pueden traer 32 mil millones de dólares este año, y se pueden traer 32 mil millones el año que viene”, pero aclaró que “seis puntos de déficit, más dólares de afuera es atraso cambiario”.
Al referirse a los espacios que le quedaban al Gobierno para recortar gastos dijo que “son cientos de batallas todos los días”, para luego criticar la estructura de 22 ministerios y el desmembramiento del viejo ministerio de Economía en siete carteras que dispuso Macri al inicio de su mandato.
“Las elecciones legislativas van a ser un punto de inflexión”, opinó Melconian y advirtió: “Los inversores en el exterior tienen temor a que retorne el populismo”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE