Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

No le darán los 20 millones de pesos al partido de Biondini para las elecciones

Así lo decidió el Gobierno y lo anunció tras una reunión on funcionarios de la Dirección Nacional Electoral (DINE)

No le darán los 20 millones de pesos al partido de Biondini para las elecciones
12 de Julio de 2017 | 21:16

El secretario de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Adrián Pérez, adelantó hoy que el Gobierno no le pagará los 20 millones al frente Patriota Bandera Vecinal de Alejandro Biondini, que le corresponderían para imprimir boletas para las elecciones, al considerar que desde el Ejecutivo "no vamos a permitir avivadas".

Tras realizar una interpretación del fallo de la Corte de 2015, Pérez explicó que la gestión de Mauricio Macri entiende que "la ley dice que la DINE (Dirección Nación Electoral) debe darle a cada agrupación, no a cada lista de la agrupación, los recursos que le permitan enfrentar la elección".

Luego de una reunión que mantuvo esta tarde con funcionarios de la Dirección Nacional Electoral (DINE), Pérez señaló: "El Estado debe hacer uso racional de los recursos y no se puede permitir ni avivadas ni usos abusivos de esos recursos". 

El ex diputado nacional se refirió al artículo 32 de la Ley 26.571, que creó las PASO, y que establece que la Dirección Electoral otorgará "a cada agrupación política los recursos que le permitan imprimir el equivalente a una boleta por elector".

El fallo de la Corte Suprema resolvió que el Estado debe financiar el costo de una boleta por elector para cada uno de los precandidatos que compitan dentro de un mismo frente, sin importar cuántos sean los precandidatos.

Por eso, el frente filonazi de Biondini iba a recibir este año fondos para imprimir siete juegos de casi 12 millones de boletas, la cantidad de electores bonaerenses, ya que la maniobra de este partido fue presentar seis precandidatos a senador de la misma agrupación que obtiene una cantidad reducida de votos.

Para Pérez, "el fallo de la Corte aplica sobre un caso concreto. Si una agrupación considera que necesita aportes del Estado para imprimir cada una de sus listas deberá solicitarlo a la Justicia. Si los jueces electorales lo aceptan, el Estado aceptará el fallo", advirtió.

A diferencia de la maniobra que impulsa el frente Bandera Vecinal, los sectores políticos que obtendrían la mayor cantidad de votos como ser Cambiemos, Unidad Ciudadana, 1 País no tendrán internas en la provincia de Buenos Aires por lo que solo recibirán 5,6 millones de pesos cada uno, ya que le corresponde 2,8 millones para el tramo de diputados y lo mismo para senadores.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla