Arte en el exterior
Edición Impresa | 13 de Julio de 2017 | 06:08

FRANCIA
1. El jardín de Claude Monet
El de Claude Monet en Giverny, cerca de París, es considerado como el jardín artístico por antonomasia en Europa. Muchos visitantes de todas partes del mundo caminan allí junto a los exuberantes arriates del pintor impresionista y con la vista intentan imaginarse un cuadro de Monet.
2. El jardín del Museo Rodin
Los amantes del arte también se sienten atraídos por el jardín del Museo Rodin en París. Allí están expuestos “El Pensador” y otras esculturas de bronce, con un peso de varias toneladas, de Auguste Rodin (1840-1917). El espacio verde, trazado conforme a un riguroso diseño francés, enmarca con plantas las expresivas esculturas humanas.
3. El jardín de esculturas de Bois-Guilbert
El jardín de esculturas de Bois-Guilbert, en Normandía, es un destino turístico poco conocido. El escultor y arquitecto paisajístico contemporáneo Jean-Marc de Pas transformó esta propiedad familiar en un parque paisajístico poético. La mayoría de las más de 70 figuras expuestas en el parque son obra del propio artista: una pareja enamorada acostada en un prado u otra pareja romántica y soñadora que está sentada bajo árboles.
AUSTRIA
4. El “Parque del Asombro”
En una pradera con colinas en la localidad de Schrems, en la Baja Austria, hay figuras pintadas con muchos colores. Parecen menhires, hechos de hormigón y poliestireno, que recuerdan a los megalitos de Stonehenge. “Nuestras ‘columnas celestiales’ unen lo que está arriba con lo que está abajo”, explica Ruth Schremmer, directora del museo de arte Waldviertel, al que pertenece también el “Parque de Esculturas del Asombro”.
IRLANDA
5. Mill Cove Garden
”Aquí, los árboles, los arbustos y las flores crecen de forma expansiva”, dice el pintor y escultor John Brennan. “Es casi imposible ponerles freno”. Su Mill Cove Garden, en el condado irlandés de Cork, es un jardín lleno de sorpresas, un recorrido de exploración para los visitantes. Escondidas entre hojas exóticas aparecen de repente, en medio de un espacio verde selvático, esculturas de personas y animales, muchas veces creadas con ironía y doble sentido.
NORUEGA
6. Parque de esculturas Vigeland
En Oslo, la capital de Noruega, el parque de esculturas Vigeland es una de las atracciones turísticas más visitadas. El escultor Gustav Vigeland (1869-1943) creó para este gigantesco jardín 214 esculturas de más de 750 grupos de personas. La obra de toda una vida. Enorme.
7. Parque de esculturas Ekeberg
En el parque Ekeberg, en el este de Oslo, el amante de la naturaleza y el arte puede pasear en un ambiente mucho más solitario. Este jardín escultórico, situado en una elevación, en realidad es más bien un bosque con arte. En este lugar, donde en el pasado descansaban los obreros de las fábricas, el espacio verde está ahora poblado con obras de artistas prominentes como Damien Hirst, Fernando Botero o Salvador Dalí.
HOLANDA
8. El jardín del Rijksmuseum
El jardín del Rijksmuseum en Ámsterdam tiene un diseño tanto histórico como moderno. “Hace pocos años, después de la renovación general del edificio, remodelamos los espacios ajardinados”, dice Igor Santhagens, director de proyectos del museo nacional holandés. Desde entonces, cada verano se colocan esculturas de un artista moderno.
ESPAÑA
9. Jardin de Cactus
En la isla canaria de Lanzarote, César Manrique (1919-1992) convirtió una cantera en un jardín de cactus. El artista polifacético, que trabajó como arquitecto paisajístico, pintor y escultor, sembró miles de plantas suculentas y cactus. Algunos ya han alcanzado tanta altura que los visitantes pueden ponerse bajo ellos para guarecerse de la lluvia.
10. El Museo Sorolla
En el centro de Madrid se encuentra el jardín del pintor Joaquín Sorolla (1863-1923). Un muro separa la zona verde del tráfico. El jardín, la casa y el estudio forman actualmente un museo. Al “maestro de la luz” le gustaba especialmente pintar jardines, también el suyo. Uno puede imaginarse muy bien a Sorolla sentado bajo las palmeras. El artista se inspiró en los jardines de Andalucía cuando creó el suyo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE