Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Venezuela: ya son 96 los fallecidos en protestas contra Maduro

19 de Julio de 2017 | 18:03

La muerte de un hombre quemado durante una manifestación en el estado de Anzoátegui elevó a 96 la cifra de muertos en Venezuela desde el recrudecimiento de las protestas, a comienzos de abril último, se informó hoy oficialmente.

El Ministerio Público venezolano (MP) indicó que investiga la muerte de la víctima, identificada como Héctor Anuel, que fue quemado en una concentración de protesta.

"Fiscalías 42 nacional y 20 de Anzoátegui investigan muerte de Hector Anuel, quien fue quemado durante manifestación en Lechería #19Jul", informó el MP en su cuenta de Twitter.

La muerte se produjo durante las protestas contra el Gobierno realizadas ayer en varias ciudades, con el cierre de calles y avenidas con barricadas de basura, apenas dos días después de que la oposición realizara una consulta popular con el respaldo del Parlamento, la Iglesia católica y el sector académico.

Según los organizadores, más de 7 millones de venezolanos manifestaron su rechazo a la asamblea constituyente que impulsa el Gobierno para cambiar la Carta Magna.

El hecho en el que falleció Anuel ocurrió en la localidad de Lechería, 320 kilómetros al este de Caracas, y en las redes sociales circularon videos de una persona supuestamente quemada en Anzoátegui, mientras encapuchados la apedrean, según reportaron sitios de diarios capitalinos.

El alcalde de Lechería, Gustavo Marcano, responsabilizó al gobernador de Anzoátegui, Nelson Moreno, y al comandante de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) por los hechos.

“Todos sabemos de lo que es capaz el régimen. Son los interesados en la violencia para aferrarse en el poder”, escribió Marcano en su cuenta de Twitter.

Mientras, Caracas amaneció hoy por segundo día consecutivo con varias calles cortadas al tráfico con bolsas de basura, ramas de árbol, escombros o tapas levantadas de alcantarillas.

El nuevo "trancazo", como se conocen en Venezuela estos cortes de calles, se hacen al margen de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), hasta ahora la mayor convocante de las protestas contra Maduro.

A esa acción se suma el corte de calles de diez horas organizado por algunas asociaciones de estudiantes contra la Asamblea Constituyente activada por Maduro.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla