El bebé Charlie Gard morirá en un hospital especializado en enfermos terminales
| 26 de Julio de 2017 | 22:52

El bebé británico Charlie Gard morirá en un centro especializado en enfermos terminales y por orden de la justicia será desconectado en los próximos días del respirador artificial que lo mantiene con vida en el hospital Great Ormond Street de Londres, donde está internado hace siete meses.
Chris Gard y Connie Yates, los padres del bebé que el 4 de agosto cumplirá un año y fue diagnosticado a los dos meses de vida de una grave y extraña enfermedad genética que sólo padecen 16 niños en el mundo, aceptan que no sea trasladado a su casa para pasar allí sus últimas horas y ahora solo quieren tiempo para despedirse de él, reportó la agencia de noticias EFE.
Esta semana los padres de Charlie pusieron fin a su batalla legal para que lo traten en Estados Unidos con una terapia experimental, porque el médico que la desarrolla viajó a Londres a examinarlo y determinó que "ya es tarde" para intentarlo por el avanzado deterioro de su estado de salud.
El bebé pasará sus últimos momentos con vida en un hospital especializado en enfermos terminales, a la espera de que sus padres y los médicos que le tratan acuerden el plan de cuidados paliativos para él, según el dictamen judicial emitido este miércoles.
En una audiencia celebrada en el Tribunal Superior de Londres, el juez Nicholas Francis determinó que los padres de Charlie y el Great Ormond Street tendrán de plazo hasta este jueves al mediodía para decidir cuál será el programa de cuidados que recibirá el pequeño y cuánto tiempo le queda de vida.
La familia había pedido que se les concediera una semana junto a su hijo antes de dejarle morir y su abogado, Grant Armstrong, dijo que ha encontrado a un médico para cuidar al bebé en sus últimos momentos.
Pero ese profesional resultó ser médico de familia y no un especialista en cuidados intensivos de pediatría, que el hospital considera "esencial" para dar la atención adecuada que precisa Charlie en ese último tramo.
El juez confía en que ambas partes lograrán alcanzar un acuerdo sobre el plan de cuidados antes de mañana pues, de lo contrario, el bebé será igualmente trasladado y se pondrá fin a su tratamiento paliativo poco después.
Durante la audiencia de hoy se evidenciaron diferencias entre el equipo legal de los padres de Charlie y los médicos del hospital londinense sobre el plan de atención médica para los momentos finales del niño.
Charlie padece el síndrome de depleción de ADN mitocondrial, un extraño desorden que inhabilita la capacidad del cuerpo de dar energía a los músculos y, según el citado centro médico de Londres, su calidad de vida no mejoraría con la terapia experimental.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE