
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Carlos Cantirán
La radio está de luto. Ese silencio que a veces dice más que las palabras se apoderó del estudio de FM La Redonda 100.3, donde Carlos Cantirán (60) supo ser indispensable de cada programa aunque su voz no saliera al aire. Cuando se conoció la noticia de su fallecimiento, una oleada de tristeza recorrió los pasillos de la emisora, las redes de colegas y el corazón de oyentes que, aunque no lo conocían en persona, alguna vez sintieron nombrar por los conductores la frase “Dale Carlitos, vamos a la tanda”, o en cada canción elegida, en cada momento que él, sin micrófono, ayudaba a construir.
Carlitos, como lo llamaban todos, fue parte de La Redonda desde sus inicios. Había llegado al canal Televisión Selectiva en noviembre de 1992, pero fue en agosto de 1997 cuando empezó a tallar su carrera como operador técnico de la emisora que marcó un antes y un después en la radiofonía deportiva platense. La suya no era solo una tarea técnica. Era una pasión discreta, una entrega constante al aire que otros ponían, pero que él hacía posible.
Porque ser operador de radio es ser el pulso del programa. Es estar detrás de las consolas, de los cables, de las perillas, cuidando cada detalle para que el oyente sienta una experiencia fluida, sin interferencias, sin vacíos. Es quien musicaliza, quien sube la cortina al comienzo y baja el telón al final. Pero Carlos hacía todo eso con una calidez difícil de explicar: no solo ponía música, ponía el alma. No solo conectaba llamados, conectaba emociones.
Cada fin de semana, cuando muchos descansaban, él estaba ahí, bancando las transmisiones deportivas, haciendo que la radio estuviera viva y palpitante. Nunca reclamaba protagonismo, pero era fundamental. Y eso lo sabían todos en La Redonda, donde pasó por cada éxito, cada desafío, cada jornada que quedaba en la memoria radial de la Ciudad.
“Sin Carlitos, muchos programas no hubieran salido al aire”, repetían quienes compartieron años de trabajo con el hombre de Los Hornos. No era una frase hecha. Era una verdad dolorosa que se pronunció entre lágrimas, abrazos y recuerdos. Su partida deja un vacío enorme.
No solo por lo que hacía, sino por lo que era. Una buena persona, un compañero leal, alguien que siempre estaba. “Muñe, muñe”, aún se escucha de fondo.
LE PUEDE INTERESAR
El 60% no sabe cómo se calculan sus impuestos
Carlos Héctor Cantirán supo ser esa figura tan propia de la radio: esencial pero invisible. Fanático del automovilismo, hasta sus últimos días no se perdía ninguna carrera y menos las de Colapinto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí