
Horror: hallan a un nene de 2 años muerto en La Plata, con signos de haber sido mordido por perros
Horror: hallan a un nene de 2 años muerto en La Plata, con signos de haber sido mordido por perros
El reparto en el PJ, entre el apagón y un cierre de madrugada: sección por sección, los candidatos
El peronismo local, entre incertidumbres y tironeos en el medio de la prórroga
El mapa de cortes y desvíos en La Plata por obras para este lunes 21 de julio
¿Puede quebrar?: edificio de La Plata en ruinas por el incendio y sin seguro
Teatro, cine, shows y más en la agenda de vacaciones de invierno para los chicos
Estudiantes quiere volver a ganar para mantener a Domínguez: formaciones, hora y TV
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este lunes 21 de julio
"Volví": jugada foto con la que Wanda Nara encendió las redes
Moria Casán destrozó a Graciela Alfano y reveló detalles de la relación con Carlos Menem
Terror en la noche: dos jubiladas vivieron una pesadilla delictiva
Shows y música para levantar el telón del nuevo Pasaje Rocha
Murió de manera trágica el intendente del pueblo menos poblado de la Argentina
Relación rota con Milei: viaje y sugestivo mensaje de Villarruel
Motos que andan en la Ciudad a contramano de lo que ordena la ley
Viajó en un taxi y como no tenía para pagar, puso en fuga al chofer a los tiros
Los números de la suerte del lunes 21 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Banco Nación, una plataforma da facilidades para acceder a los créditos hipotecarios
Las diferentes actividades para disfrutar las vacaciones de invierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Luna, la Tierra y el Sol se encontrarán hoy perfectamente alineados, conformando un espectáculo único - nasa
Debido a que los eclipses solares se producen como consecuencia de la interposición de la Luna entre el Sol y la Tierra, cabe preguntarse cuál es el motivo por el cual, entonces, no tenemos eclipses todos los meses.
El astrónomo platense Diego Bagú explica que ocurre que más allá de tener en cuenta los tamaños aparentes de los dos astros más brillantes del cielo, existe otra cuestión fundamental en este tipo de sucesos. El plano orbital lunar se encuentra inclinado respecto del terrestre alrededor del Sol (la eclíptica) en aproximadamente unos 5 grados. Esto significa que si representásemos a la eclíptica con el plano de una mesa (la Tierra giraría entonces alrededor del Sol exactamente sobre esa mesa), la Luna lo haría alrededor de nuestro planeta desplazándose tanto por arriba como por abajo de dicha mesa. Como consecuencia, la mayoría de las veces la Luna no se encuentra exactamente alineada con la Tierra y el Sol. Esto último ocurrirá solamente si nuestro satélite natural estuviese ubicado en el plano ecliptical (posiciones denominadas “nodo ascendente” y “nododescendente”).
Cuando la Luna se encuentra en el nodo ascendente, tenemos alineados al Sol, la Tierra y la Luna (en ese orden). En ese caso ocurrirá un eclipse de Luna. Cuando el satélite esté ubicado en el nodo descendente, la Luna estará ubicada entre el Sol y la Tierra, momento en que habrá un eclipse de Sol.
La primer zona del planeta a donde llegue hoy la sombra lunar será el océano Pacífico. Como consecuencia de los movimientos terrestre y lunar, esta sombra se irá desplazando hacia el este, ingresando a tierra firme, más precisamente en las cercanías de la localidad de Lincoln City, Oregon, a las 10:16 hora local (14:16 de Argentina).
A una velocidad mayor a los 3.500 km/h, la sombra lunar atravesará 14 estados de la Unión para abandonar el continente muy cerca de Charleston, en Carolina del Sur, a las 14:48 hora local (15:48 de Argentina).
“Respecto del cono de sombra lunar, podemos mencionar que posee dos zonas bien diferenciadas: la umbra y la penumbra, esta última cubriendo una región mucho mayor a la primera. Aquellas personas ubicadas en la penumbra, podrán observar un eclipse parcial de Sol, mientras que los afortunados que se encuentren en la umbra, disfrutarán de la totalidad”, dice Bagú.
La umbra describirá una franja a lo largo de todo su recorrido de no más de 112 km de ancho, en cambio la penumbra abarcará prácticamente toda América del Norte. A medida que uno se encuentre más alejado de la franja umbral, la cobertura del Sol por parte de la Luna irá disminuyendo.
Los eclipses totales de Sol permiten realizar diversos estudios científicos, en particular, los referentes a la corona solar, la parte más externa de la atmósfera solar. Se trata de una región compuesta de plasma la cual se extiende por más de un millón de kilómetros.
“Entender el comportamiento de la corona solar es clave para comprender la manera en que la radiación solar nos afecta”, explica el especialista del Planetario del Bosque. Y si bien se la intenta estudiar a partir de instrumental específico, ningún dispositivo es capaz de lograr el efecto producido por la Luna en un eclipse total de Sol.
2019 y 2020
En esos dos años se van a producir eclipses totales de Sol que se podrán ver desde nuestro país, y en particular desde la provincia de Buenos Aires.
99 años
El eclipse solar de hoy atravesará a los Estados Unidos desde la costa oeste a la este por primera vez en 99 años, en un recorrido que abarcará a 14 estados de ese país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí