

En “Atypical”, una familia debe adaptarse a las nuevas necesidades de un hijo con autismo - netflix
Autos sin patentes: le pusieron fecha a la normalización de la entrega de chapas
El FMI dio luz verde a un nuevo desembolso de dólares para la Argentina
¡Ya está listo! En La Plata, inauguran el mural del Papa Francisco más grande del mundo
¡Por fin firmó Conti! Gimnasia oficializó la llegada del nuevo marcador central
Estudiantes suma una baja antes de visitar a Racing: Eric Meza lesionado
¿Cuánto pagan cada uno y cuanto rinde un plazo fijo? Los bancos volvieron a subir las tasas
La Uocra realizará una marcha de antorchas en el centro de La Plata: "No hay futuro"
Fijan los límites para subsidios en zonas frías: a qué municipios bonaerenses afecta
La angustia del la familia de la Locomotora Oliveras: “Puede haber hemiplejia”
Atraparon al conductor del camión acusado de provocar un accidente fatal en La Plata
¿Cuándo se paga? Anunciaron nuevo aumento salarial a municipales de La Plata
Se cayó Starlink en todo el mundo: que pasó y cuándo volvería
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
Batalla campal en un móvil de Corta Por Lozano: llantos, golpes y un perro salchicha
Murió Hulk Hogan, actor de "Rocky III" y un ícono de la lucha libre
A Yami Safdie le recordaron desafortunados tweets con fuertes mensajes clasistas y gordofóbicos
Hallaron un cuerpo enterrado en Río Negro y hay un detenido: la víctima era buscada hace un mes
La justicia autorizó la demolición del depósito incendiado en La Plata
En medio de la tensión cambiaria, el dólar oficial y el blue entran en un sube y baja
¡Atención usuarios! No llegará a La Plata: el tren Roca y otro fin de con funcionamiento limitado
Comienzan las actividades por los 120 años de Estudiantes: cómo anotarte para este domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El estreno de la serie original de Netflix plantea una dicotomía en relación a la visibilidad que se promueve darle al trastorno con la forma en la que es abordado
En “Atypical”, una familia debe adaptarse a las nuevas necesidades de un hijo con autismo - netflix
La cartilla de programación de Netflix se renovó días atrás con “Atypical”, nueva serie original centrada en la transición a la edad adulta de Sam, un joven de 18 años con “autismo funcional” que se lanza en busca del amor y la independencia. La serie funciona como show (es entretenida, sí) pero las principales críticas apuntan a la forma en la que el trastorno es abordado, con espectadores que terminan riéndose por la incapacidad del protagonista a la hora de comunicarse o interactuar en diferentes contextos.
Mientras Sam (interpretado por Keir Gilchrist) se auto descubre, el resto de la familia debe lidiar con el cambio en sus vidas mientras luchan con el tema central: “¿qué significa realmente ser normal?”.
La serie, producida por Sony Pictures Television, fue creada y escrita por Robia Rashid (“Los Goldberg”, “Cómo conocí a tu madre”, “Will & Grace”), y cuenta entre sus créditos al galardonado con el Óscar Seth Gordon (“Baywatch”, “Los Goldberg”, “Quiero matar a mi jefe”, “The King of Kong”), quien dirige varios episodios.
“El tema de ‘Atypical’ es que nadie es normal, pero Sam es, probablemente, el más normal de todos”, aseguró la creadora del show, Robia Rashid, en relación a los problemas en los que se ven envueltos los demás integrantes de la familia: Jennifer Jason Leigh interpreta a su madre; Michael Rapaport, a su padre; Brigitte Lundy-Paine (“Margot vs. Lily”, “The Glass Castle”) es la hermana de Sam y Amy Okuda, su terapeuta.
Para Rashid, en este sentido, “una de las cosas cool de esta serie es que este personaje es igual que nosotros”.
En la misma línea reflexionó el director Gordon, al decir que “es muy hermoso hacer un programa que trata sobre un personaje que tiene necesidades especiales, pero que no es una serie sobre lo especial que son esas necesidades, sino sobre un chico en una familia”.
En la serie, vemos a Sam asistiendo a una secundaria común y corriente, yendo y viniendo en micro, trabajando pero nunca abandonando su terapia; al igual que su madre, que ha puesto su vida por encima de la ella, asistiendo a grupos de madres de hijos con autismo, algunos más funcionales que otros: Sam, sin dudas, es uno de ellos.
Obsesionado con la Antártida y los pingüinos, la caracterización que de este personaje han hecho acentúa la sinceridad sin filtro de este adolescente, haciéndolo “gracioso” para el show. En la serie, lo “cómico” pasa por las situaciones en las que se ven los problemas que tiene Sam para comunicarse e interactuar.
Para Matthew Rosza, crítico y escritor del sitio Salon, la serie vuelve sobre un creciente estereotipo de personaje con autismo, donde el desorden se transforma en una colección de simpáticas excentricidades televisivas. Según pudo observar, “muchas de las acciones de Sam no son clásicos signos del autismo sino que son violentas, raras, crueles y hacen parecer al personaje como un monstruo”.
Para el autor con autismo Mickey Rowe, los espectadores son a menudo incentivados a reírse de Sam: en la serie le dicen que “nadie es normal”, pero el programa construye a Sam de modo que cuando no actúa de modo “normal” se supone que es desternillante.
Así, lo vemos interrogar a un farmacéutico antes de comprar preservativos con preguntas del tipo “¿me los puedo probar antes de usarlo?” o “si no los uso, ¿los puedo devolver?”, una escena que se podría haber obviado porque, para ser honestos, ¿es característica típica de un chico con autismo no saber estas cosas?
Otra de las principales críticas que se ha hecho al show es el de haber elegido a Keir Gilchrist para ponerse en la piel de Sam: Sam es autista, pero Keir no, y aunque no es sorprendente que una persona sin autismo se ponga en la piel de una persona con autismo (de hecho, es la norma: los ejemplos sobre personas con discapacidad interpretando personajes con discapacidad son exiguos -el año pasado se dio un refrescante caso con “Speechless”-) sí es decepcionante en un programa que se promueve como un show que incrementa la visibilidad sobre el trastorno.
Sin escritores, directores o actores con autismo, dice Rowe, “Atypical” no tiene las herramientas necesarias para alcanzar su meta de retratar la experiencia del autismo.
Cuando se estrenó “Las Estrellas” (El Trece), una crítica similar se hizo sobre el personaje con Síndrome de Tourette. La actriz Violeta Urtizberea interpreta al personaje pero, según contó, no recibió entrenamiento especial para hacerlo y, en lugar de asesorarse con personas con el síndrome, apenas buscó el consejo de un psicólogo y luego realizó su criticada interpretación.
En “Atypical”, una familia debe adaptarse a las nuevas necesidades de un hijo con autismo - netflix
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí