Se festejaron los 130 años del Pasaje Dardo Rocha con la presentación de su renovación
| 30 de Agosto de 2017 | 21:42

El intendente de La Plata, Julio Garro, encabezó los festejos por el 130° aniversario del Pasaje Dardo Rocha y, en ese marco, presentó la renovada planta baja del centro cultural municipal.
El evento aniversario comenzó a las 18 con la reinauguración de las obras que forman parte de la puesta en valor integral que la Municipalidad de La Plata lleva adelante en el emblemático edificio de calle 50 entre 6 y 7.
En esta oportunidad, Garro valoró: "Es una alegría celebrar el 130° aniversario junto a representantes de la cultura platense e inaugurando obras que le están devolviendo al Pasaje Dardo Rocha el carácter histórico que nunca debió haber perdido".
Por su parte, el secretario de Cultura y Educación de la Municipalidad, Gustavo Silva, sostuvo: "Estamos convencidos de la importancia de fomentar la memoria y preservar nuestra identidad cultural, por eso este aniversario nos parece una excelente oportunidad para inaugurar obras de restauración del edificio".
Con acceso libre y gratuito, la jornada de celebración continuó en el renovado hall central del Pasaje con la participación de diversos artistas platenses y el cierre musical de Alejandro Lerner, quien brindó un concierto de piano.
Asimismo, los elencos formados por alumnos de escuelas secundarias de la ciudad representaron fragmentos de las obras "Manuel Belgrano... Memorias y Olvidos (Un Musical Épico)" y "San Martín, cuadros del hombre... epopeya musical".
Como parte de los festejos se presentó, además, "Canciones para mirar", la tercera producción integral del Teatro Municipal Coliseo Podestá que en la temporada invernal 2017 convocó a más de 14 mil espectadores.
En ese marco, también se presentaron extractos de la obra "Reflejos de una mirada", basada en textos de Shakespeare; la compañía 'Calle 46' y su obra "APU"; la destacada bailarina Celia Millán con fragmentos del espectáculo "De Piaf a Piazzolla".
A su vez, varios coros locales que interpretaron juntos "Gloria" de Vivaldi y el "Halleluia" de Haendel; así como el ensamble vocal e instrumental conformado por renombrados intérpretes del Teatro Argentino de La Plata y del Teatro Colón de CABA.
El evento por el 130° aniversario también tuvo un perfil educativo, con el proyecto "Somos Luthiers" de la Casa del Niño de Melchor Romero, la exposición de trabajos de alumnos de la Escuela Taller Municipal de Arte y las muestras de los museos MUGAFO, MUMART y MACLA.
De esta manera hoy quedaron inauguradas las tareas de la planta baja del complejo, donde se recambiaron los vidrios de la nave central, se restauraron los muros, se reacondicionaron los cuatro halls de acceso al centro cultural y se finalizaron las obras en el Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano (MACLA).
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE