Maquillaje para todo el cuerpo

La moda de destacar los rasgos del rostro se extendió al escote y las piernas

Edición Impresa

La mediática Kim Kardashian fue quien puso de moda la palabra ‘contouring’. La más famosa de la popular familia que hace un reality show de sus vidas de Estados Unidos, fue de las primeras que mostró en sus redes sociales cómo esculpir el rostro combinando tonos oscuros y claros de maquillaje para destacar la forma natural de la estructura ósea.

Pero el rostro no era la única parte del cuerpo a la que aplicaba esta técnica. Su maquillador, Mario Dedivanovic, sorprendió a sus seguidores en Instagram cuando publicó varias imágenes en las que se podía ver cómo pintaba el trasero y las piernas de la empresaria. Acababa de nacer el ‘contouring’ corporal.

Este método no ha tardado en popularizarse o, al menos, en reconocerse. En la pasada gala de los Globos de Oro, algunos medios señalaron los escotes de varias actrices al detectar el ‘contouring’ en ellos.

Y es que este tipo de maquillaje ayuda a crear un efecto tridimensional en rostro y cuerpo, potenciado los volúmenes que tiene la estructura de cada persona.

Para que el efecto tenga éxito la clave es no mentir. No se deben hacer trazos artificiales que deformen o modifiquen el cuerpo, sino que se deben dibujar líneas que ayuden a dar dimensión, señalan los especialistas en este tipo de técnica.

Pero además, existen productos con diferentes texturas para lograr el acabado que se desea: cremas, emolientes, aceites, polvos bronceadores y pigmentos luminosos en polvo, entre otros.

La zona mas retocada

Aunque la palabra se ha puesto de moda gracias al clan Kardashian, esta técnica existe desde hace muchos años. Así lo afirma Roberto Siguero, maquillador profesional de una importante marca de cosmética internacional: “Estamos hablando de la vieja escuela de correcciones en la piel de toda la vida. La reina del ‘contouring’ en España ha sido Sara Montie, ella sabía jugar muy bien con las luces y sombras”. El experto apunta que la zona que suele trabajar más con sus clientas es la del escote, así como la clavícula, hombros e incluso las piernas.

“Cuando se hace un ‘contouring’ en el escote, el objetivo es que se sea vea más pecho. Se puede aplicar fondo de maquillaje o polvos compactos más oscuros en forma de ‘V’ para hundir el canalillo, y entre la línea oscura que se ha trazado y la aureola se pone el iluminador. De esta manera se consigue el volumen”, explicó Siguero.

El profesional también contó cómo maquillar las piernas para estilizarlas: “En el centro de la pierna se traza una línea con una crema brillante o fondo de maquillaje un tono más claro que el de la piel. De esta manera, ayuda a oscurecer los laterales y el efecto que se consigue es el de una pierna más larga”.

De pasarela

El ‘contouring’ corporal es un método que se trabaja mucho en las pasarelas, así como en las editoriales de moda. Casi siempre se recurre a esta técnica en los desfiles de moda de primavera-verano o de ropa interior. Los especialistas dicen que en las sesiones fotográficas la idea es “trabajar el cuerpo para que dé la sensación de que está vivo, que tiene movimiento, conseguir acabados creíbles y que reflejen la luz dando la sensación de que el agua fluye y la calidad de la piel en todo el cuerpo es buena, saludable”.

Antes de trabajar los puntos oscuros y claros, se debe extender una fina capa de una base ligera de maquillaje por las partes del cuerpo que se mostrarán a cámara para unificar el tono y dar sensación de tersura en la piel.

Luego se deben analizar las formas y los volúmenes de la clavícula, hombros o escote. “Las zonas más hundidas del cuerpo se tienen que sombrear con un tono más oscuro para que sea creíble y se integre con el de los tonos naturales de la piel. Es imprescindible aplicar el producto con la ayuda de una brocha para integrar el color, consiguiendo un degradado entre uno y otro casi inapreciable”, explicaron.

Lo mas dificil

Aplicarse uno mismo la técnica tiene sus “riesgos”, ya que se deben controlar los excesos del maquillaje y la luz artificial de focos o el flash de una cámara, que pueden crear un efecto no deseado.

Es un método que no es fácil. Cuando se quiere esculpir una zona se debe tener en cuenta la luz que no es natural, ya que si se aplica mucho producto, la técnica no se verá bien. Lo mejor es que lo haga un profesional, ya que la clave es que se vea natural.

Para que el efecto tenga éxito la clave es no mentir. No se deben hacer trazos artificiales que deformen o modifiquen el cuerpo

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE