No se resigna: Angelici presentó a la Conmebol documentación para completar su test de idoneidad
| 8 de Agosto de 2017 | 10:48

Daniel Angelici, presidente de Boca Juniors, presentó a la Conmebol documentación para completar su test de idoneidad y levantar el veto que se le aplicara para ejercer cargos internacionales.
El trámite, según consideración de la federación sudamericana. se realizó fuera de término y puede ser rechazado, por lo que el dirigente evalúa recurrir al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
La gestión tuvo lugar en Luque, Paraguay, sede de la Conmebol y acompañó al presidente de Boca Mariano Clariá, que es su abogado personal y también el de la nueva Superliga.
Asimismo, cuenta con el apoyo del presidente de la AFA, Claudio Tapia, que también viajó, acompañado por el titular de Olimpo, Alfredo Dagna y el vicepresidente de Nueva Chicago, Daniel Ferreiro, hombres clave en la actual conducción del fútbol argentino, así como el asesor letrado Andrés Patón Urich.
Angelici atribuye el veto, el cual no le impide continuar ejerciendo como vicepresidente de la AFA, a su distanciamiento personal con el presidente de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez.
El proyecto del titular de Boca para impulsar una Liga Sudamericana provocó el enojo de Domínguez, aunque esa intención de llevar adelante una suerte de Conmebol paralela fue diluyéndose al perderse el apoyo de los clubes brasileños.
En su intento por destrabar la medida por la que no puede ejercer cargos internacionales, el dirigente recurrió asimismo al presidente argentino Mauricio Macri y al paraguayo, Horacio Cartés, a quien Domínguez acompañara semanas atrás en su visita oficial a Buenos Aires.
Hasta el momento, Domínguez no se muestra propenso a ceder y el siguiente paso de Angelici será presentar el caso en la reunión a llevarse a cabo en la Conmebol durante las próximas horas, en que debe tratarse el Sistema de Licencias aplicado exitosamente en Perú. Se trata de otro "test de idoneidad", en este caso institucional, que a partir de la próxima temporada se exigirá también a los clubes argentinos para participar en competencias internacionales.
De cualquier manera, la sobrecarga en la agenda de la Conmebol podría determinar que la presentación del presidente de Boca no sea tratada, salvo que logre el apoyo de algunos de los dirigentes de diversos países llegados a Luque.
De fracasar todas sus gestiones en el ámbito de la Conmebol, Angelici ya tiene preparada su apelación al TAS, que dirime este tipo de disputas, con poder de decisión inapelable.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE