El dólar en el valor más alto del mes: $ 17,76

Edición Impresa

El dólar subió 17 centavos y cerró la rueda a un promedio de 17,76 pesos, según el relevamiento diario que realiza el Banco Central.

De eta forma, la divisa estadounidense alcanzó su valor más alto en lo que va del mes de septiembre.

Con igual tendencia, en este caso con un incremento de veinte centavos respecto al viernes, en el Banco Nación el dólar minorista se ubicó en 17,70 pesos para la venta.

A nivel mayorista, la divisa estadounidense se negoció en 17,545 pesos por unidad. Por último, en el mercado informal, el denominado dólar blue, cerró en 17,97 pesos, a tono con los valores de cierre del viernes pasado.

Fernado Izzo, de ABC Mercados de Cambios, dijo que “el dólar fue muy demandado por empresas y bancos con órdenes genuinas” y que esa presión determinó un incremento de 1,5% en el precio mayorista.

Un dato que mostró el interés de la demanda fue que el volumen total operado en cambios fue de 606 millones de dólares, equivalente a un incremento de 7% respecto a la jornada previa.

“Desde el comienzo del mercado de cambios el dólar mayorista comenzó a subir su cotización un par de centavos, ya que aparecieron órdenes de compras genuinas de empresas y luego se vieron a bancos también comprando, lo que hizo subir el volumen un 7% respecto al viernes”, dijo el especialista.

RECORD EN LA BOLSA

El índice Merval de la Bolsa porteña subió ayer 0,26% y superó por primera vez los 25.000 puntos, en una jornada en la que la mayoría de las acciones marcaron resultados negativos y en el que el principal impulso estuvo atado al nuevo avance del dólar. De esta forma, al cerrar en 25.047,18 puntos, el índice líder bate por cuarta rueda consecutiva su propio récord. Las mayores alzas de la jornada se verificaron en los papeles de Mirgor (6,62 %), Central Puerto ( 5,43 %) y Comercial del Plata ($,62 %). En cambio, por el lado de las bajas se destacaron Petrobras (2,45 %), Agrometal (2,23 %) y Distribudora de Gas Cuyana (2,21%).

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE