Crean subcomisión de vitalicios

Edición Impresa

Ya es oficial la Subcomisión de Socios Vitalicios de Gimnasia. Lo que comenzó tiempo atrás como una idea de un grupo de asociados con la premisa de aportar ideas, proyectos o trabajo en áreas puntuales de la institución, ya recibió la aprobación de la comisión directiva tripera en la última sesión en la sede social de la calle 4. El presidente en este período inicial, será el doctor Víctor Paladino.

Según se confirmó desde el club, la nueva Subcomisión tendrá reuniones semanales todos los sábados, entre las 10 y las 12, en la sede social tripera, donde se irán volcando ideas y se analizarán los proyectos sobre los que un grupo de vitalicios viene trabajando desde hace algún tiempo, aunque ahora ya en un ámbito oficial dentro de la estructura general de la institución.

LA COMISION DE LA NUEVA AREA

En la víspera, desde el club se dio a conocer la composición de la subcomisión, que tendrá estos integrantes en este primer período:

Presidente: Víctor Paladino.

Vicepresidente: Carlos Cipolla.

Secretario: Eduardo Ferraresi.

Vocales: Guillermo Aristía, Francisco Terrier, Arturo López Akimenco, Juan Carlos Simoncelli y Silvia Roduno.

Esta última socia vitalicia, además, se desempeña en la subcomisión de mujeres en la Asociación del Fútbol Argentino y trabaja en los espacios de lucha contra la violencia en el fútbol que se nuclean desde calle Viamonte.

UN DEBATE QUE, POR AHORA, ESTA FUERA DE AGENDA

En días en que se confirmó esta movida para que se aglutinen los socios vitalicios del Lobo en procura de desarrollar actividades, ayudas o ideas dentro de la institución, vale recordar que hay un debate en torno a la figura del vitalicio que, de momento, sigue afuera de la agenda de la institución, aunque por lo bajo se escucha con asiduidad en los pasillos de la calle 4: se trata de la baja edad (43 años) en la que un socio activo que pagó ininterrumpidamente su cuota desde los 18 años en adelante pasa a la categoría de vitalicio. Hay corrientes internas que entienden que debería subir no menos de cinco años el requisito para pasar a esa categoría, para prolongar el tiempo en que ingresa dinero a las arcas del club por parte del asociado. Un eventual cambio, debería darse con la aprobación de una asamblea.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE