Toman escuelas para garantizar el referendo separatista catalán

Rechazan la orden judicial que exigió el cierre de los centros de votación

Edición Impresa

BARCELONA.- Familias independentistas se sumaron ayer a la iniciativa bautizada “Escuelas Abiertas” y ocuparon algunos colegios, designados como centros de votación para el referendo de secesión del 1º de octubre en Cataluña, para evitar que sean precintados por la Policía, siguiendo la orden de la Justicia de suspender la consulta declarada ilegal.

“No es rebeldía. No somos héroes ni pretendemos serlo, sólo defendemos algo que en una sociedad normal se puede hacer, que es votar”, dijo Diana Casellas, una madre que participa de la “toma” de la escuela Univers, en el barrio barcelonés de Gràcia. Con la acción, que incluye actividades lúdicas y festivas, los activistas independentistas pretenden mantener abiertos los colegios durante todo el fin de semana para garantizar que este domingo “todo el mundo pueda votar”.

Al mismo tiempo que los activistas comenzaron las ocupaciones, los Mossos d’Esquadra (policía catalana) también empezaron a acudir a los centros educativos de Cataluña para intentar cumplir con la orden de la Justicia, que resolvió desalojarlos antes de este domingo a las seis de la mañana. En algunos casos, como la escuela Collaso i Gil, del barrio barcelonés del Raval, un grupo de vecinos se concentró en las puertas del lugar para evitar que sea precintado al grito de “votaremos”.

NO HUBO INCIDENTES

Por el momento, no se produjeron incidentes, ya que la policía intenta dialogar con las personas que participan de las distintas ocupaciones pacíficas, que se llevan a cabo bajo nombres creativos como la “fiesta del otoño, “fiesta de pijamas” o simplemente “jornada de puertas abiertas”.

La iniciativa de “llenar los colegios con actividades” durante el fin de semana para facilitar la votación en el referendo unilateral de secesión del 1 de octubre, partió de la plataforma Escoles Obertes (Escuelas Abiertas), que ya cuenta con 60.000 inscriptos, y que inicialmente había llamado a una movilización frente a los centros de educación.

Tras el timbre que anunció el final de las actividades de la jornada escolar de ayer en Barcelona, en algunos casos los propios padres, en asamblea, decidieron permanecer en los edificios para realizar actividades junto a sus hijos, y luego, pasar la noche para no dejar la “posición estratégica”.

TRACTORAZO

Además, centenares de campesinos catalanes a bordo de tractores recorrieron la parte central de Barcelona, transitando por las amplias avenidas de la ciudad en una muestra de apoyo al polémico referendo.

Los tractores que avanzaban hacia la oficina del gobierno nacional en Barcelona ondeaban la “estelada”, la bandera independentista. También hubo protestas similares con tractores en el resto de Cataluña. El sindicato agrícola dijo que las manifestaciones son parte de su lucha por la “libertad y la democracia”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE