Macri, Bullrich y Garavano se reunieron para analizar el caso Maldonado
| 5 de Septiembre de 2017 | 17:42

El presidente Mauricio Macri encabezó esta tarde, en Casa de Gobierno, una reunión del gabinete de Seguridad en el que analizaron las novedades del caso de la desaparición de Santiago Maldonado, ratificó su apoyo a la actuación de la ministra Patricia Bullrich y decidió que mañana viaje a Chubut el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj.
De la reunión de seguridad ampliada participaron también el secretario de Seguridad, Gerardo Milman; el jefe de Gabinete de Bullrich, Pablo Noceti, y Daniel Barberis, director del área de Violencia Institucional.
LEA TAMBIÉN: Nuevos videos muestran cómo fue el operativo de Gendarmería el 1º de agosto
Según se informó, Avruj pondrá "personalmente, el apoyo de todo el Gobierno" a disposición "del juez (de Esquel, Guido Otranto) y de la fiscal", Silvia Avila, que investigan el caso. Así lo señalaron el ministro de Justicia, Germán Garavano, y el propio Avruj, al término del encuentro que se desarrolló durante más de dos horas en el Salón de los Científicos.
LEA TAMBIÉN: Mirtha sobre el caso Maldonado: "Investiguen señores"
En diálogo con la prensa Garavano sostuvo que "se habló del caso, se le hizo un informe al Presidente y se sigue el caso con bastante atención y cuidado". Añadió que "se están llevando adelante muchas acciones, se volvió a reafirmar la necesidad de apoyar la labor que desarrollan la fiscal y el juez del caso. Para nosotros, es muy importante el respaldo a ellos, para que puedan desarrollar esta tarea con absoluta independencia y con todo el apoyo del Estado para tratar de esclarecer qué fue lo que pasó con Santiago, continuar la búsqueda".
NUEVAS TAREAS DE RASTRILLAJE
Otro de los puntos de los que se habló fue la posibilidad de llevar adelante tareas de "rastrillajes" en las provincias con el objetivo de dar con el paradero de Maldonado u otros indicios o rastros. Se acordó llevar adelante estos trabajos poniendo el foco en Chubut y en las provincias linderas.
RESPALDO A BULLRICH
Ante una pregunta sobre qué evaluación hicieron sobre el desempeño de Bullrich, a quien Sergio Maldonado, hermano de Santiago, reclamó en el acto de Plaza de Mayo que "dé un paso al costado", Garavano respondió que "la ministra tiene un liderazgo en relación a estos temas, ha trabajado muy bien en relación a múltiples cuestiones, y en esto estamos todos trabajando en equipo, como siempre se ha hecho, y articuladamente".
LEA TAMBIÉN: En el Gobierno aseguran que "están muy contentos con el trabajo" de Bullrich
Por su parte, Avruj resaltó que "hoy fue muy claro el jefe de Gabinete (Marcos Peña) y también el Presidente: Se respalda la actuación" de Bullrich, aunque aclaró que "no me corresponde a mí, como secretario, juzgarlo, sino seguir trabajando y colaborando". "Salimos de una reunión conjunta, está todo el Gobierno involucrado en ayudar, en esclarecer y poner todo lo que hay que poner, para que esta situación se resuelva pronto", insistió Avruj.
DESMENTIDA DE "CONTRADICCIONES" EN DECLARACIONES DE GENDARMES
Garavano, en tanto, desmintió versiones sobre supuestas "contradicciones" en declaraciones entre gendarmes, aunque aclaró que eso se desprende al menos de los videos que se dieron a conocer hoy, al abrirse el secreto de sumario en la causa, e insistió que Bullrich fue ratificada con todo el apoyo del Presidente y del Gabinete.
APOYO EXTERNO
El ministro de Justicia también relativizó la posibilidad de que se convoque a veedores internacionales para que sigan de cerca la investigación, al señalar que sería "técnicamente muy complejo", mientras señaló que por eso el gobierno nacional está colaborando en financiar gastos de "investigadores de la querella", es decir, de los familiares de Maldonado, aplicando la recientemente sancionada ley de protección de testigos.
VIDEOS
"Se planteó todo el caso, incluso se vieron algunos videos que trascendieron que incluso algunos están pasando en los canales de televisión a partir del levantamiento del secreto de sumario. Videos que muestran un operativo que se desarrolló con normalidad, al menos hasta las 18 horas, que fue cuando aparentemente, habría terminado el operativo" de desalojo de la Gendarmería, el 1 de agosto.
LEA TAMBIÉN: Massa convocó a Bullrich y a Otero para que informen sobre el caso Maldonado
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE