Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Desde la Rosada abren la puerta a un debate en el Congreso

7 de Septiembre de 2017 | 03:36
Edición impresa

El Jefe de Gabinete, Marcos Peña, ratificó ayer por la tarde en el Senado nacional que es “razonable” el planteo que la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, hizo a la Corte para una actualización del Fondo del Conurbano bonaerense, pero reclamó “un debate político en el Congreso y con los gobernadores para encontrar una solución”.

“Es razonable un planteo porque hay un incumplimiento legal, independientemente que hay que dar un debate político en el Congreso y con los gobernadores para encontrar una solución y no nos basemos en leyes que hacemos y después no cumplimos”, transmitió el ministro coordinador al dar su informe de gestión en la Cámara alta.

Asimismo, Peña resaltó que el Gobierno nacional ha sido “consecuentes con el desarrollo federal y el federalismo fiscal devolviendo recursos a las provincias y trabajando en equipo con los gobernadores”.

“Aspiramos a una buena discusión con esto (el reclamo de actualización de Fondo del Conurbano) y que se pueda acordar un acuerdo fiscal que es clave para resolver el desafío fiscal que tenemos”, insistió el funcionario.

Peña aprovechó este tramo del debate para cargar contra los senadores que “tienen objeción respecto del tema de la deuda” que toma el gobierno de Mauricio Macri y al respecto marcó diferencia entre “la tasa cuando (el kirchnerismo) era gobierno y la tasa que estamos ahora que es la más baja de la historia”.

ADVERTENCIAS

En tanto, el economista jefe de la fundación empresarial FIEL, Daniel Artana, advirtió ayer que un eventual fallo judicial favorable a Buenos Aires en su reclamo por una actualización que aumenta el monto del Fondo del Conurbano puede complicar tanto a la distribución de recursos entre las provincias como al tratamiento de una reforma tributaria.

“Es un tema complicado, si la Corte falla que los topes que había para la provincia de Buenos Aires no son legales, obviamente eso reducirá los fondos de las otras provincias”, sostuvo Artana.

Un eventual fallo favorable a Buenos Aires “será una mala posición” para las provincias al momento de negociar una reforma tributaria, agregó el economista de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL).

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla