Benavídes mira a todos desde arriba y Villagra se afianza
Edición Impresa | 12 de Enero de 2018 | 04:51

El salteño Kevin Benavídes quedó ayer como nuevo líder del Rally Dakar luego de llegar como escolta del francés Antoine Meo (KTM) en el especial que se disputó entre Arequipa y La Paz antes del día de descanso de hoy.
El argentino se colocó al frente del clasificador general y es la primera vez que un representante de nuestro país logra esto en la especialidad. Benavídes recorrió el camino en 1h54m40s y quedó a medio minuto del galo ganador del tramo. En la general, Benavídes domina la clasificación en 16h33m20s y aventaja por 1m57s al francés Adrien Van Beveren (Yamaha). Por otra parte, el segundo argentino clasificado es el hermano del líder, Luciano que se ubica 16º a 1h1m de diferencia.
ganó sainz pero “monsieur dakar” se mantiene firme
En tanto que en la categoría autos, la etapa del día de ayer quedó en posesión del español Carlos Sainz que con un tiempo de 2h53m30s marco el rumbo, ganó su primera etapa en este rally y lo acercó al líder de la competencia, el francés Stéphane Peterhansel que aventaja al ibérico en la general por 27m10s.
¿Los argentinos? Al abandono de Emiliano Spataro se le sumó ayer el de Orly Terranova en un Dakar para el olvido en la especialidad.
victoria argentina en cuatris
El cordobés Jeremías González Ferioli comenzó a demostrar porque todos lo señalaban como uno de los candidatos a ganar la carrera de cuatriciclos en este Dakar 2018.
El piloto que fue subcampeón en 2015 ganó este jueves la durísima etapa que unió Arequipa (Perú) con La Paz (Bolivia).
Ni el frío, ni la lluvia, ni la altura impidieron que el cordobés sea el más rápido en esta jornada con un tiempo de 2 horas 29’ 06”. De esta manera, subió hasta el cuarto lugar en la general.
El escolta ayer fue otro cordobés: Pablo Copetti, el piloto que vive en Neuquén, hizo un muy buen tiempo y se mantiene tercero.
La cima por ahora sigue en manos del chileno Ignacio Casale, que gana la carrera con cierta comodidad.
el coyote villagra a fondo
Después de haber sorteado complicadísimas etapas de dunas en Perú, el cambio de terreno favoreció en demasía al cordobés Federico Villagra que ganó su segunda etapa del Dakar 2018 y se acercó a la punta que es dominada aún con una ventaja de 52m40s por el ruso Edouard Nikolaev.
fuertes protestas frente al estadio hernando siles
Con un ambiente que mezcló la algarabía y el rechazo, la llegada del Rally a La Paz resultó convulsionada. Después de cinco jornadas en las que la competencia transcurrió con normalidad en Perú, el primer día en el altiplano boliviano exhibió una cálida bienvenida en algunas zonas mientras que en otras se observaron protestas sociales en las calles expresando el rechazo.
El reclamo que se extendió a otras ciudades pide la anulación de un Código Penal que fue promulgado en diciembre pasado. Además, el gobierno desmontó a contrarreloj una huelga de médicos que duró 47 días y que amenazaba con dejar sin atención a los competidores. Con esto, la llegada del Rally estuvo precedida de una intensa agitación social en La Paz, por lo que el gobierno dispuso un fuerte control policial. “Queremos proyectos que piensen en el pueblo”, expresaron fundamentalmente universitarios, trabajadores en salud y cocaleros opuestos al gobierno del presidente Evo Morales.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE