Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |UN RIESGO ASOCIADO A LA OFERTA ON LINE

Martilleros alertan para no ser estafado al alquilar viviendas para las vacaciones

Desde condiciones que no se ajustan a las ofrecidas hasta propiedades que no existen, el auge de los alquileres por Internet encierra trampas, advierten desde el Colegio provincial

Martilleros alertan para no ser estafado al alquilar viviendas para las vacaciones
4 de Enero de 2018 | 01:31
Edición impresa

La facilidad para conocer la oferta y ver las fotos de las propiedades ha llevado a que la búsqueda de casas y departamentos para las vacaciones se resuelva cada vez más por Internet. Pero así de fácil como resulta, esa búsqueda también implica riesgos cuando no se adoptan algunos recaudos elementales al momento de alquilar, o no se recurre a sitios web con probada credibilidad. Prueba de ello es la creciente cantidad de estafas que se denuncian cada temporada en los principales destinos turísticos tanto del país como del exterior.

Desde condiciones que no se ajustan a las ofrecidas hasta propiedades que directamente no existen, el auge de los alquileres en Internet parece haber crecido en los últimos años a un ritmo mayor que el grado de cautela de quienes se vuelcan a él. Frente a esta realidad, el Colegio de Martilleros de la Provincia salió ayer a alertar de la necesidad de manejarse con profesionales.

“La oferta informal de alquileres por Internet se da para todo tipo de estafas. Lo más común es que las características de las propiedades que se ofrecen no coincidan con la realidad, pero a veces ni siquiera son las mismas viviendas que se muestran y, en casos extremos, quienes las alquilan no son sus dueños o directamente no existen”, detalló Carlos Hugo Esteban, presidente del Colegio de Martilleros de la Provincia, que tiene sede en nuestra ciudad.

riesgos de eludir al profesional

“Los inconvenientes se dan sobre todo en esta época del año y con alquileres temporarios. Porque cuando uno alquila una casa para irse de vacaciones no va a verla antes: confía en lo que ofrecen; y el problema es cuando esa persona que la ofrece no es un profesional que se juega la matrícula si actúa mal”, agregó el martillero al señalar que “sólo la intervención de un agente inmobiliario otorga certeza a la operación”.

“Generalmente la razón que lleva al turista a no consultar a un profesional inmobiliario está dada por evitar el pago de honorarios. Y no sólo los inquilinos de temporada incurren en este error: también lo hacen los dueños de las propiedades guiados por el afán de ganar. Pero eso es un grave error conceptual”, señala un documento difundido por el Colegio para alertar sobre el riesgo de estafas en alquileres por Internet.

“En primer lugar, el profesional inmobiliario brinda una acabada información no sólo de las características edilicias de los inmuebles que tiene en alquiler, sino también de otras atinentes al precio comparado con el del mercado y su ubicación. Y evita además que deban llevar adelante negociaciones desgastantes o muchas veces desconocidas por ellas”, explican desde el Colegio provincial.

cuidados elementales

Entre sus recomendaciones para que los veraneantes no sean estafados al alquilar, la entidad profesional aconseja “evitar hacerlo por plataformas virtuales que no otorgan seguridad ni respaldo”, y “realizar siempre las consultas y transacciones por medio de martilleros matriculados”, quienes también ofrecen propiedades en sitios web de probada credibilidad.

Si pese a estas recomendaciones, la operación no se va a realizar por medio de una inmobiliaria, “conviene corroborar la existencia del inmueble a alquilar utilizando Google Maps o Street View” y “realizar la operación en forma bancarizada a fin de que quede un comprobante de ella”, aconsejan por su parte desde la Defensoría del Pueblo de la Provincia.

Otros consejos a tener en cuenta son no saldar anticipadamente el monto del alquiler sino hacerlo al ingresar al inmueble, que el monto a pagar como depósito ronde entre el 20 y el 30 por ciento del total del alquiler, y solicitar el envío anticipado del contrato a firmar como así también un inventario de los muebles que tiene.

“Se recomienda además pedirle al locador un contacto para comunicarse con él ante cualquier inconveniente y exigir en el contrato una cláusula que prevea la posibilidad de rescindirlo por parte del inquilino ante alguna falla en los servicios que no se solucione dentro de las primeras 48 horas”, precisaron desde la Defensoría provincial.

Ofertas
La oferta informal de alquileres por Internet se da para todo tipo de estafas. Lo más común es que las características de las propiedades que se ofrecen no coincidan con la realidad

 

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla