El peronismo federal busca tener la llave para el desdoblamiento electoral

Edición Impresa

El flamante interbloque de legisladores provinciales agrupados en el peronismo federal -que hoy integran el massismo y otros sectores del peronismo no kirchnerista- buscará instalarse como protagonista clave en la negociación por las reformas en las leyes electorales que requerirían un posible desdoblamiento de los comicios bonaerenses de los nacionales.

Es que en la Cámara de Diputados, el sector será el que tenga la llave para cualquier modificación legislativa derivada de la decisión de adelantar la fecha de votación en la Provincia.

La posibilidad de desdoblar las elecciones viene siendo analizada seriamente en el Ejecutivo bonaerense, en medio de especulaciones sobre los diversos escenarios que se abrirán para Cambiemos el año próximo. Los defensores de esta movida en el oficialismo sostienen que si la Provincia vota antes, Vidal podría aportar un triunfo clave para que Cambiemos llegue fortalecido a los comicios nacionales.

La decisión se tomará, trascendió, entre el mes de enero y febrero. Es que si finalmente se decide avanzar en un esquema de desdoblamiento de eleciones en la Provincia con respecto a los comicios nacionales, el gobierno de Vidal deberá convocar sesiones extraordinarias en la Legislatura.

En principio, se debe modificar la Ley de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, que ata las PASO bonaerenses a las nacionales. Además, la Cámara de Diputados y el Senado bonaerense deberían votar una modificación a la letra del Código Electoral, que en uno de sus artículos indica que los comicios se deben realizar entre 30 y 120 días antes de la finalización de los mandatos.

Para sancionar esas normas, Cambiemos necesitaría el acompañamiento de al menos un sector de la oposición en la Cámara de Diputados, donde es primera minoría.

Todo indica que el kirchnerismo y el PJ de los intendentes están decididos a oponerse a cualquier escenario de desacople electoral. “Es una locura”, dijo días atrás la ex presidenta Cristina Kirchner.

Por eso, el recientemente conformado interbloque de Alternativa Federal podría posicionarse como el principal interlocutor del gobierno de Vidal para cualquier movida de esta naturaleza. El espacio cuenta con 16 escaños del massismo y la bancada del Frente Amplio Justicialista, lo que lo coloca como tercera fuerza. Además, buscan sumar “heridos” de otros bloques.

En ese marco, trascendió, el espacio avanzaría con un planteo para que también se contemple la posibilidad de que los municipios establezcan sus propias fechas de elección para las categorías locales.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE