

Eva Mieri / IG @evamieri
Un tendal de autos con vidrios rotos tras el partido del Lobo
Madrugada violenta en La Plata: más videos de las peleas con patadas en el piso en plena avenida 7
Llegó la tormenta a La Plata: el SMN mantienen el alerta amarilla en la Región
Adiós a Diane Keaton: una actriz legendaria, ganadora del Oscar y musa de Woody Allen
Conmoción: hallaron otro cuerpo a la vera de la Ruta 11 en Berisso
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
El análisis de Scaloni tras el discreto triunfo ante Venezuela: "Darle prioridad a los chicos"
Gimnasia de Mendoza ganó en los penales y ascendió a Primera
La Provincia lidera el uso de IA según el primer informe de OpenAI sobre el país
Choque en Gonnet: dos jóvenes hospitalizados tras impactar con un auto
Con Majo y Vicky Granatto, Santa se volvió a hermanar con la victoria
San Luis cayó ante Newman y deberá jugar el repechaje por la permanencia
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Llegó la promo más esperada: sábado de descuentos en carnicerías con cuenta DNI del Banco Provincia
Basta de monotonía y temas repetidos: EL DIA del domingo se renueva
El amigo Bessent, la “construcción del milagro” mileísta y el fantasma de 2018
Los abuelos siguen en la mira: más estafas con el enganche del ahorro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La jueza Sandra Arroyo Salgado entendió que el vaciamiento del teléfono fue un intento de entorpecer la investigación
Eva Mieri / IG @evamieri
La jueza federal Sandra Arroyo Salgado fue tajante: “Es como si el celular hubiera nacido ese día”. Así describió el estado del teléfono que la Policía secuestró a Eva Mieri el 2 de julio, cuando fue detenida por su presunta participación en el ataque con estiércol al domicilio del diputado José Luis Espert. El dispositivo no contenía fotos, videos, contactos, mensajes ni historial: sólo mostraba 12 comunicaciones iniciadas por WhatsApp el 1 de julio.
Para la magistrada, este borrado -o incluso el posible cambio de aparato manteniendo la misma línea- constituyó una maniobra para entorpecer la investigación. Fue este indicio lo que inclinó la balanza a favor de rechazar la excarcelación solicitada por su defensa. Además, se dispuso su traslado al penal federal de Ezeiza, Unidad VII, destinada a mujeres embarazadas, con hijos pequeños o mayores de 70 años.
El fiscal federal Federico Iuspa y la querella de Espert coincidieron en la evaluación: la maniobra indicaría una intención de obstruir la causa judicial. El expediente permanece bajo secreto de sumario.
La jueza también consideró el cargo de Mieri como un agravante: al ser concejal y presidir el bloque de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante de Quilmes, tendría acceso a recursos públicos que podrían ser utilizados para interferir en la causa.
Mieri, referente local de La Cámpora y figura cercana a la intendenta Mayra Mendoza, está imputada por múltiples delitos, entre ellos malversación de caudales públicos y alteración de la numeración de un bien registrado, ya que habría utilizado una camioneta del Municipio de Quilmes -con la patente adulterada- para ejecutar el escrache frente a la casa del diputado libertario.
Aunque el teléfono de Mieri fue vaciado, la Justicia pudo reconstruir buena parte de las conversaciones a partir del celular de otra imputada: Alexia Abaigar, funcionaria bonaerense y también dirigente de La Cámpora, quien fue excarcelada tras pasar 11 días con prisión domiciliaria.
Los chats extraídos muestran que Abaigar y Mieri coordinaron el ataque desde la unidad básica de La Cámpora en Vicente López. Desde allí partieron con una camioneta oficial cargada con bolsas de bosta de caballo y un pasacalle que colocaron en la casa de Espert con la leyenda: “Acá vive la mierda de Espert. Con Cristina no se jode”.
Además de los textos, los investigadores hallaron audios enviados entre ambas mujeres en los que detallaban la logística del operativo. Algunos de esos audios fueron enviados como mensajes de “escucha única” y ya no pudieron ser recuperados. Sin embargo, los horarios coinciden con los momentos previos al escrache realizado el 17 de junio entre las 18:30 y las 20:00 en Béccar.
Entre los diálogos más comprometedores se destacan los siguientes:
- Mieri: “Estamos famélicos, no almorzamos ni merendamos. ¿Me preparás un mate y unos bizcochitos mientras charlamos?”.
- Abaigar: “Tranqui. Compro algo al lado. Les pido unos tostados y llevo un mate”.
- Mieri: “Amiga, quedaste en el semáforo, ¿me decís tu patente así me la memorizo y no te pierdo?”.
No fue Mieri la única en borrar su rastro digital. Otros dos imputados, Aldana Muzzio (empleada del PAMI) e Iván Díaz Bianchi (empleado administrativo del Hospital Cetrángolo), también eliminaron conversaciones clave o desactivaron la geolocalización de sus teléfonos. Sin embargo, ambos fueron excarcelados al ser considerados partícipes secundarios por el fiscal Iuspa.
Los mensajes recuperados desde el celular de Abaigar también revelan que ella actuó como coordinadora del grupo, indicando el punto de encuentro, repartiendo guantes y ofreciendo cubrir los gastos del traslado. La Justicia aún investiga la identidad de todos los involucrados, que serían entre seis y siete personas.
La camioneta utilizada pertenece al Municipio de Quilmes y habría sido manejada por la propia Mieri. Las cámaras de seguridad mostraron que ese vehículo estuvo en las inmediaciones del domicilio de Cristina Kirchner, donde se realizaba una vigilia militante, la noche anterior al ataque.
Mieri es la única de los cuatro imputados que permanece detenida con prisión preventiva. La Justicia intenta determinar si además de su participación material hubo instigación desde niveles más altos del poder político local.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí