

La sintonía entre Trump y Milei podría traducirse en un acuerdo / web
$10.000.000!!! El Súper Cartonazo quedó vacante y acumula un “mega” pozo
Fentanilo mortal: se atrasó la creación de la comisión investigadora en Diputados
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de agosto en Provincia
Choque y tensión en pleno centro de La Plata: chocó a una motociclista y escapó
Chocó Claudia Villafañe: Dalma y Giannina Maradona confirmaron cuál es su estado de salud
Guardia alta: hay árbitro para Central Córdoba vs Estudiantes y Gimnasia vs Atlético Tucumán
Una joven denunció a su jefe tras un intento de abuso en un negocio de la Megatoma
Ivo Mammini volvió a lesionarse y se cayó su pase a Suecia: qué se sabe de su regreso a Gimnasia
El fuerte conflicto entre Nancy Pazos y Robertito Funes: “Prefiere que le descuenten los días”
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Jésica Cirio rompió el silencio y habló sobre Piccirillo: "La pasé duro, me estoy recuperando"
Argentina declaró terrorista al Cártel de los Soles y se alineó con la estrategia de Estados Unidos
Makintach en problemas: se admitió la acusación y la "jueza de Dios" va a juicio político
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
¡Ta tan, ta tannnn! ¡Taylor Swift se casa con Travis Kelce! Impacto mundial swiftie
De la farándula a botinera top: la "ruta sentimental" de Nicki Nicole, de Trueno a Lamine Yamal
La política se plantea qué efecto electoral tendrá para los libertarios
El libro que aterra a la corona británica: Epstein, el príncipe Andrés y situaciones perturbadoras
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luego de que Trump anunciara otra tregua en la guerra comercial, trascendió que unos 100 bienes que se exportan a Estados Unidos quedarían libres de gravámenes
La sintonía entre Trump y Milei podría traducirse en un acuerdo / web
La Argentina y Estados Unidos estarían muy cerca de cerrar un acuerdo comercial que beneficiaría al país con un arancel cero para unos 100 productos nacionales exportables. Así trascendió ayer luego de que el presidente norteamericano, Donald Trump, anunciara una nueva tregua, hasta el 1º de agosto, en la guerra comercial que libra contra el planeta y por la que pretende imponer fuertes gravámenes a sus principales socios comerciales.
Pero la buena sintonía que desde su asunción mantienen Trump y Javier Milei dejaría a la Argentina fuera de la batalla proteccionista del republicano. Al menos para un centenar de bienes que tendrían arancel cero frente al 10 por ciento global que impuso a ciertas importaciones que llegan a Estados Unidos, además de otros gravámenes para productos específicos o países que desafían a la Casa Blanca.
De esta manera, quedarían sin gravar entre el 70% y 80% de las exportaciones nacionales a EE UU (como vino, limones y algodón). No obstante, el aluminio y el acero seguirían con el 50% actual. Trump considera estos insumos como ligados a la seguridad nacional: “El incremento al 50 por ciento proporcionará un mayor apoyo a estas industrias y reducirá o eliminará la amenaza para la seguridad nacional que suponen las importaciones de artículos de acero y aluminio y sus derivados”, justificó el mes pasado cuando decidió subir los aranceles en estos productos del 25 al 50%.
Por eso, pese a la buena relación entre ambas administraciones, no habría lugar para atenuar los derechos de exportación del acero y el aluminio nacional. Exceptuando esos bienes, estaría todo encaminado para que en las próximas 72 horas un comunicado conjunto anuncie el acuerdo bilateral entre Washington y Buenos Aires.
Con ese objetivo, técnicos de la Secretaría de Comercio, el Departamento de Estado y la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos estarían en permanente diálogo con funcionarios del Ministerio de Economía y la Cancillería.
Más allá de lo que trascendió ayer, las condiciones y la letra chica del acuerdo eran hasta el cierre de esta edición una incógnita. Como también lo eran los entendimientos arancelarios que alcanzó con China, Reino Unido y Vietnam.
LE PUEDE INTERESAR
Los misterios del avión y las imágenes que acreditarían que 10 valijas entraron al país sin control
LE PUEDE INTERESAR
Tras cerrar Vialidad, el Gobierno cargó contra la corrupción con las obras
Trump está en plena disputa con 170 países y no quiere revelar nada que pueda jugarle en contra de esas negociaciones. Más aún después de que ayer amenazara en sendas cartas enviadas a algunos de sus socios comerciales sobre la imposición de nuevos aranceles. Allí les advirtió que tienen tiempo hasta el 1° de agosto para aceptar las condiciones del nuevo acuerdo o negociar. De lo contrario, restablecerá los aranceles que anticipó en abril.
Japón y Corea del Sur fueron los elegidos por Trump como destinatarios de sus primeras misivas, donde les informó un gravamen del 25%. Les siguieron Malasia y Kazajistán (25%), Sudáfrica (30%), Laos y Myanmar (40%).
En esas cartas, dirigidas a los líderes de cada país, Trump también deja caer una advertencia: si deciden responder con gravámenes a los productos estadounidenses, Washington les impondrá una tasa adicional de esa misma cuantía que se sumará a los porcentajes impuestos ayer.
Antes, el republicano había anticipado: “Me inclino por enviarles una carta indicando qué arancel van a pagar. El valor oscilará entre el 60% o 70% y el 10% o 20%”, según el país y el producto. Una decisión que, como se dijo, por ahora no alcanzaría a la Argentina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí