
Los libertarios, el recuerdo de 2009 y una interna peronista contenida para no generar olas
Los libertarios, el recuerdo de 2009 y una interna peronista contenida para no generar olas
La comuna platense que marcó una era e iluminó el rock nacional
Los mensajeros, la selva que llama y el Curupira que camina al revés
Traslados mascoteros: guía pet friendly para viajes en la Ciudad
La otra pasión: subirse a los rollers para recorrer la Ciudad de noche
Salió el sol, pero hay probabilidad de lluvias para la tarde: ¿cómo seguirá el tiempo?
VIDEO. “La quisieron matar”, denunció la mamá de la adolescente golpeada
Ocurrencias: los que fueron llegando y los que se están yendo
La Provincia lidera el uso de IA, según el primer informe de OpenAI sobre el país
Dos fotos que alimentan rumores sobre el gabinete del Gobernador
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Las “zonas oscuras” de las inversiones chinas en la Argentina
La “asociación estratégica” con China deja a la Argentina en una nueva forma de dependencia
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
La trama china de los Macri y el dato discursivo tras el rescate de EE UU
El amigo Bessent, la “construcción del milagro” mileísta y el fantasma de 2018
El salvataje de Trump a Milei, tan sorprendente como lleno de polémica
Desigualdad: mejora la estadística, deterioro real en las condiciones
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 12 de octubre
Cristina Pérez emocionó a Mirtha Legrand al mostrarle una foto de su infancia
“Los dólares o no la contás”: otro jubilado blanco de un salvaje asalto
“MasterChef Celebrity”: Wanda vuelve a alborotar las cocinas
“El verano en que me enamoré”: un romance convertido en fenómeno de redes
Adiós a Diane Keaton: una actriz legendaria, ganadora del Oscar y musa de Woody Allen
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luego de que Trump anunciara otra tregua en la guerra comercial, trascendió que unos 100 bienes que se exportan a Estados Unidos quedarían libres de gravámenes
La sintonía entre Trump y Milei podría traducirse en un acuerdo / web
La Argentina y Estados Unidos estarían muy cerca de cerrar un acuerdo comercial que beneficiaría al país con un arancel cero para unos 100 productos nacionales exportables. Así trascendió ayer luego de que el presidente norteamericano, Donald Trump, anunciara una nueva tregua, hasta el 1º de agosto, en la guerra comercial que libra contra el planeta y por la que pretende imponer fuertes gravámenes a sus principales socios comerciales.
Pero la buena sintonía que desde su asunción mantienen Trump y Javier Milei dejaría a la Argentina fuera de la batalla proteccionista del republicano. Al menos para un centenar de bienes que tendrían arancel cero frente al 10 por ciento global que impuso a ciertas importaciones que llegan a Estados Unidos, además de otros gravámenes para productos específicos o países que desafían a la Casa Blanca.
De esta manera, quedarían sin gravar entre el 70% y 80% de las exportaciones nacionales a EE UU (como vino, limones y algodón). No obstante, el aluminio y el acero seguirían con el 50% actual. Trump considera estos insumos como ligados a la seguridad nacional: “El incremento al 50 por ciento proporcionará un mayor apoyo a estas industrias y reducirá o eliminará la amenaza para la seguridad nacional que suponen las importaciones de artículos de acero y aluminio y sus derivados”, justificó el mes pasado cuando decidió subir los aranceles en estos productos del 25 al 50%.
Por eso, pese a la buena relación entre ambas administraciones, no habría lugar para atenuar los derechos de exportación del acero y el aluminio nacional. Exceptuando esos bienes, estaría todo encaminado para que en las próximas 72 horas un comunicado conjunto anuncie el acuerdo bilateral entre Washington y Buenos Aires.
Con ese objetivo, técnicos de la Secretaría de Comercio, el Departamento de Estado y la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos estarían en permanente diálogo con funcionarios del Ministerio de Economía y la Cancillería.
Más allá de lo que trascendió ayer, las condiciones y la letra chica del acuerdo eran hasta el cierre de esta edición una incógnita. Como también lo eran los entendimientos arancelarios que alcanzó con China, Reino Unido y Vietnam.
LE PUEDE INTERESAR
Los misterios del avión y las imágenes que acreditarían que 10 valijas entraron al país sin control
LE PUEDE INTERESAR
Tras cerrar Vialidad, el Gobierno cargó contra la corrupción con las obras
Trump está en plena disputa con 170 países y no quiere revelar nada que pueda jugarle en contra de esas negociaciones. Más aún después de que ayer amenazara en sendas cartas enviadas a algunos de sus socios comerciales sobre la imposición de nuevos aranceles. Allí les advirtió que tienen tiempo hasta el 1° de agosto para aceptar las condiciones del nuevo acuerdo o negociar. De lo contrario, restablecerá los aranceles que anticipó en abril.
Japón y Corea del Sur fueron los elegidos por Trump como destinatarios de sus primeras misivas, donde les informó un gravamen del 25%. Les siguieron Malasia y Kazajistán (25%), Sudáfrica (30%), Laos y Myanmar (40%).
En esas cartas, dirigidas a los líderes de cada país, Trump también deja caer una advertencia: si deciden responder con gravámenes a los productos estadounidenses, Washington les impondrá una tasa adicional de esa misma cuantía que se sumará a los porcentajes impuestos ayer.
Antes, el republicano había anticipado: “Me inclino por enviarles una carta indicando qué arancel van a pagar. El valor oscilará entre el 60% o 70% y el 10% o 20%”, según el país y el producto. Una decisión que, como se dijo, por ahora no alcanzaría a la Argentina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí