Ante la aparición de murciélagos con rabia, alerta y controles en las zonas implicadas
Edición Impresa | 24 de Febrero de 2018 | 01:43

En dos zonas de La Plata muy distantes entre sí aparecieron en las últimas horas murciélagos que, se pudo comprobar, eran portadores de rabia. Ambos hechos fueron reportados a la dirección de Zoonosis de la Municipalidad y el organismo encaró entonces trabajos de control de foco 200 metros a la redonda de los lugares donde se produjeron los hallazgos.
Según informó la repartición comunal, los casos se advirtieron en una vivienda de la calle 507 entre 132 y 132 bis -José Hernández- y en el edificio del ministerio de Infraestructura bonaerense, en avenida 7 entre 58 y 59.
La responsable del área municipal, Ana Paola Miceli, señaló que “en ambos casos los murciélagos fueron capturados, y desde la oficina de Zoonosis los derivamos al laboratorio para hacer las pruebas pertinentes que resultaron positivas para rabia”.
De acuerdo al protocolo indicado por el Manual de Normas y Procedimientos para la Vigilancia, Prevención y Control de la Rabia, el área de Zoonosis y el Instituto Biológico del ministerio de Salud bonaerense llevaron a cabo un control de foco 24 y 48 horas después de detectados los casos, en un radio de 200 metros a la redonda, en cada una de las zonas.
“Se le recomendó a la familia de Hernández que acuda al Centro de Atención Primaria de la Salud N° 25 (514 y 12), especializado en tratamiento antirrábico, para hacer el correspondiente control”, detalló Miceli, y añadió: “Además se comenzó el tratamiento en los cinco perros de la casa, aunque ninguno de ellos tuvo contacto directo con el murciélago”.
En el mismo sentido, diez veterinarios de la dependencia aplicaron de manera gratuita dosis de la vacuna antirrábica a los perros, gatos y urones a partir de los 3 meses de edad que residen como mascotas dentro del radio de los 200 metros a la redonda de la casa de Hernández.
Asimismo, la dirección de Zoonosis repartió material informativo en la zona, difundió las medidas de prevención a través de un grupo de whatsapp vecinal y acordó con el centro comunal de la localidad otra jornada de vacunación.
En pleno centro platense
También se llevaron a cabo las mismas tareas de control en las inmediaciones de la cartera de Infraestructura bonaerense, con vacunación y difusión puerta a puerta para mascotas y vecinos del barrio céntrico.
La rabia es una enfermedad viral que afecta al sistema nervioso de los mamíferos, incluyendo a los seres humanos.
Se puede transmitir a través de la herida causada por una mordedura o cuando el animal infectado lame una parte del cuerpo de la persona lastimada recientemente.
Una vez que comienzan los síntomas, la rabia es una enfermedad que no tiene cura y produce la muerte, por lo que son sumamente importantes las medidas preventivas.
“Es muy importante y obligatorio vacunar a perros y gatos desde los 3 meses de edad contra la rabia, una vez por año durante toda su vida”, remarcó Miceli, y agregó: “Si se encuentra un murciélago, no hay que tocarlo y de capturarlo, debe hacerse en un recipiente rígido de vidrio o plástico, con tapa”.
una mordedura En Mar del Plata
Un nene que veraneaba con su familia en Mar del Plata fue mordido por un murciélago. Su padre fue de inmediato a la dirección de Zoonosis local donde se le realizaron las pruebas al animal y se inició un tratamiento preventivo para el niño.
El hecho ocurrió a principios de febrero pero se conoció en las últimas horas cuando los estudios revelaron que el mamífero tenía rabia.
El nene de 6 años jugaba en la pileta de una casa ubicada en la zona de Playa Grande cuando fue atacado.
Habitualmente los murciélagos se encuentran en edificios abandonados, entretechos o cerca de los rollos de cortinas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE